HomeNoticiasNoticias del díaColombia entrena soldados paraguayos en lucha contrainsurgente
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia entrena soldados paraguayos en lucha contrainsurgente

COLOMBIA / 12 AGO 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Colombia está entrenando a varios soldados paraguayos en la lucha contrainsurgente, pese a las dudas sobre el rol de Colombia como exportador de políticas de seguridad en la región.

En 2014, cerca de 160 soldados paraguayos pertenecientes en su mayoría a las fuerzas especiales, recibieron entrenamiento del ejército colombiano informó El Espectador.

Aunque desde 2008 ya se realizaban programas de entrenamiento bilaterales, esta práctica adquirió mayor relevancia en Paraguay desde el 2013, cuando el presidente Horacio Cartes expidió una ley que permite el despliegue de fuerzas militares en el interior del país.

Esta decisión fue motivada por las acciones del EPP, la pequeña pero problemática guerrilla marxista paraguaya. Ambos gobiernos afirman que el EPP ha recibido entrenamiento del grupo guerrillero más grande de Colombia, las FARC, y que una facción de la guerrilla paraguaya conocida como la ACA se está estructurando de la misma manera que los insurgentes colombianos.

Varios funcionarios consideran que un intercambio paralelo de conocimientos entre las fuerzas de seguridad de Paraguay y Colombia es una respuesta natural ante estos hechos, informó El Espectador.

Análisis de Insight Crime

Más de 50 años de conflicto interno le han brindado a las fuerzas de seguridad colombianas una formidable reputación, razón por la cual este país busca convertirse en “exportador de seguridad” para Latinoamérica, en palabras del ex ministro de defensa Jorge Bedoya. Pero hay razones para dudar de que la experticia colombiana sea capaz de resolver los problemas de seguridad de otros países.

Las fuerzas armadas colombianas han cometido numerosas violaciones a los derechos humanos, incluyendo los más de 3.700 casos de presuntos “falsos positivos” —una práctica que consiste en reportar como bajas a civiles haciéndolos pasar como combatientes enemigos—. Hasta en 2014 se reportaron nuevos casos de falsos positivos.

VEA TAMBIEN: Cobertura sobre EPP

Adicionalmente, una gran parte de los éxitos militares de las fuerzas armadas colombianas contra las FARC durante la última década fueron posibles gracias a los cerca de US$10 mil millones provistos por Estados Unidos a través del Plan Colombia. De alguna manera, como Estados Unidos ha reducido su ayuda financiera para programas de entrenamiento de las fuerzas de seguridad en Latinoamérica, Colombia ha emergido como un reemplazo más asequible para realizar este tipo de entrenamientos.

Sin embargo, la falta de un control adecuado significa que se está gastando una gran cantidad de dinero y esfuerzo, sin saber si la experticia militar colombiana está realmente haciendo más efectivas las fuerzas de seguridad en otros países.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 OCT 2021

Una serie de ataques a oleoductos en el departamento de Santander, noreste de Colombia, que se atribuyó el ELN, pueden…

BRASIL / 10 ABR 2023

Las autoridades han destruido cantidades gigantescas de marihuana en la frontera entre Paraguay y Brasil como parte de una serie…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

La guerrilla colombiana ganó una batalla contra el ejército venezolano en el estado de Apure. Pero nunca ganarán la guerra.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…