HomeNoticiasNoticias del díaColombia extraditará al capo narcoparamilitar ‘Don Mario’
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia extraditará al capo narcoparamilitar ‘Don Mario’

AUC / 17 DIC 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos ha firmado la orden que enviará al narcotraficante y exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, alias "Don Mario”, a Estados Unidos, luego de un extenso caso que platea preguntas relevantes para el actual proceso de paz con la guerrilla de las FARC.

Don Mario es solicitado por la corte del Distrito Sur de Nueva York por asociación ilícita para traficar drogas y por prestar apoyo a una organización terrorista –las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el desmovilizado grupo paramilitar de derecha.

Rendón Herrera es una figura prominente en el conflicto de Colombia que trabajó para los líderes de las AUC antes de fundar su propia organización criminal, tras desmovilizarse en 2006.

La firma de la orden de extradición de Don Mario por parte de Santos se da luego de años de disputas legales. En 2010, la Corte Suprema de Colombia dictaminó que Don Mario no podría ser extraditado hasta que no participara en el proceso de reparación del país, en virtud de la Ley de Justicia y Paz. El proceso garantizaba a los paramilitares un cierto grado de amnistía a cambio de un testimonio sobre el conflicto.

Don Mario no defraudó. Como detalla Verdad Abierta, contó al Tribunal de Justicia y Paz sobre la colaboración entre los militares colombianos y los paramilitares, y describió el apoyo prestado por ciertos líderes de las AUC a algunas campañas políticas.

Pero también admitió que después de dejar las armas formalmente en 2006 continuó involucrado en el tráfico de drogas y en otros delitos, hasta su captura en 2009. El año pasado, un Tribunal de Justicia y Paz dictaminó que debido a esto, él no podía acceder a los beneficios establecidos por la ley de desmovilización.

La organización narcotraficante establecida por Don Mario, los Urabeños, pasó a convertirse en el grupo criminal más poderoso de Colombia, como se detalla en una investigación especial realizada por InSight Crimen.

Análisis de InSight Crime

El destino de Don Mario hace eco de aquel de los 14 altos comandantes paramilitares que fueron extraditados a Estados Unidos en una maniobra inesperada en 2008, después que el expresidente Álvaro Uribe dijera que no habían cooperado con el proceso de paz. Sin embargo, a diferencia de este grupo de líderes paramilitares, Don Mario ha proporcionado información sobre sus redes criminales así como sobre sus crímenes. Su extradición puede llevar a que víctimas del conflicto y otras personas argumenten que enviarlo a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico inhibirá los esfuerzos para seguir investigando los crímenes de lesa humanidad que los paramilitares cometieron en Colombia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de las AUC

Este es el tipo de compensación incómoda que el sistema político colombiano está considerando ahora con el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el cual ha estado en conversaciones de paz con el gobierno desde 2012. Muchos comandantes de las FARC son solicitados en Estados Unidos por narcotráfico, y es poco probable que acepten un acuerdo de paz a menos que el gobierno pueda asegurarles que no enfrentarán un destino como el de Don Mario. Al igual que con los paramilitares, la cuestión de cómo hacer frente a las actividades relacionadas con las drogas de las FARC ha provocado un importante debate en Colombia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 7 OCT 2022

Latinoamérica es, por un amplio margen, la región más peligrosa del mundo para los activistas ambientales, con siete de sus…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

COLOMBIA / 10 JUL 2023

Iván Márquez, excomandante de las FARC, murió supuestamente en Venezuela, una muerte que seguramente tendrá consecuencias de amplio alcance para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…