La historia de un criminal italiano que será extraditado desde Colombia a su país natal indica que la mafia italiana sigue siendo poderosa en Latinoamérica, pese a las incursiones hechas por otros grupos narcotraficantes europeos.
La Corte Suprema de Colombia ha aprobado la extradición del narcotraficante italiano Enricco Muzzolini, quien según la policía hace parte de la mafia 'Ndrangheta, del sur de Italia, informó Colprensa.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Extradición
Informes de la policía señalan que Muzzolini había sido capturado por lo menos en cinco ocasiones. En 2010, fue detenido en Bogotá, la capital de Colombia, por un pedido de extradición en su contra, pero más adelante fue liberado porque las autoridades italianas no habían podido formalizar la demanda. Lo mismo sucedió unos meses después, y luego de su tercera captura fue finalmente extraditado para pagar una sentencia de dos años en Italia. Hacia 2014, estaba de regreso en Colombia, donde siguió traficando narcóticos hacia Europa. Fue detenido en el aeropuerto internacional de Bogotá en 2015 tratando de hacer pasar 1,5 kilogramos de cocaína a Italia, y fue liberado de la cárcel un año después, solo para ser recapturado en Bogotá en marzo de 2016.
En 2014, Muzzolini fue condenado en ausencia a nueve años de cárcel por un juzgado de Palermo, Italia, por narcotráfico vinculado a tres casos de posesión de estupefacientes en Colombia, Perú, España y Países Bajos.
El mafioso mantenía "relaciones estables" con organizaciones narotraficantes suramericana capaces de transportar inmensas cantidades de cocaína a Italia, España, Inglaterra y China, según la policía colombiana.
Análisis de InSight Crime
Muzzolini es tan solo el último de una larga fila de mafiosos italianos que han sido capturados en territorio colombiano. La aparente facilidad con la que pudieron entrar y salir de Colombia, aun después de múltiples arrestos, permite explicar la presencia de grupos italianos en el país.
Por décadas los italianos han dominado los canales de la cocaína hacia Europa en colaboración con organizaciones criminales con sede en el Cono Sur, México, Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, recientemente ha habido señales de que otras organizaciones europeas, principalmente traficantes de los Balcanes, se han abierto paso a la cumbre del negocio de la cocaína en Suramérica. Fuentes de inteligencia británicas consultadas por InSight Crime indican que grupos serbios pueden estar tomando el control como principales narcotraficantes para Europa. Investigadores del Proyecto de Notificación sobre Crimen Organizado y Corrupción (OCCRP), con sede en Europa, también creen que esos grupos están colaborando con la mafia italiana para la distribución de la droga al por mayor.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Crimen Organizado Europeo
Sin embargo, el consultor internacional de seguridad John Marulanda señaló a InSight Crime que, según fuentes de inteligencia públicas y privadas, las mafias italianas 'Ndrangheta y Camorra siguen siendo los principales aliados europeos de los grupos narcotraficantes colombianos.
Los arrestos recientes en Italia y toda Latinoamérica de 144 presuntos traficantes, al parecer dirigidos por miembros de 'Ndrangheta, es una prueba más del dominio ininterrumpido de los italianos en el continente.