HomeNoticiasNoticias del díaColombia extraditará a mafioso a Italia, de nuevo
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia extraditará a mafioso a Italia, de nuevo

COCAÍNA EUROPA / 8 AGO 2016 POR MIMI YAGOUB ES

La historia de un criminal italiano que será extraditado desde Colombia a su país natal indica que la mafia italiana sigue siendo poderosa en Latinoamérica, pese a las incursiones hechas por otros grupos narcotraficantes europeos.

La Corte Suprema de Colombia ha aprobado la extradición del narcotraficante italiano Enricco Muzzolini, quien según la policía hace parte de la mafia 'Ndrangheta, del sur de Italia, informó Colprensa.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Extradición

Informes de la policía señalan que Muzzolini había sido capturado por lo menos en cinco ocasiones. En 2010, fue detenido en Bogotá, la capital de Colombia, por un pedido de extradición en su contra, pero más adelante fue liberado porque las autoridades italianas no habían podido formalizar la demanda. Lo mismo sucedió unos meses después, y luego de su tercera captura fue finalmente extraditado para pagar una sentencia de dos años en Italia. Hacia 2014, estaba de regreso en Colombia, donde siguió traficando narcóticos hacia Europa. Fue detenido en el aeropuerto internacional de Bogotá en 2015 tratando de hacer pasar 1,5 kilogramos de cocaína a Italia, y fue liberado de la cárcel un año después, solo para ser recapturado en Bogotá en marzo de 2016.

En 2014, Muzzolini fue condenado en ausencia a nueve años de cárcel por un juzgado de Palermo, Italia, por narcotráfico vinculado a tres casos de posesión de estupefacientes en Colombia, Perú, España y Países Bajos.

El mafioso mantenía "relaciones estables" con organizaciones narotraficantes suramericana capaces de transportar inmensas cantidades de cocaína a Italia, España, Inglaterra y China, según la policía colombiana.

Análisis de InSight Crime

Muzzolini es tan solo el último de una larga fila de mafiosos italianos que han sido capturados en territorio colombiano. La aparente facilidad con la que pudieron entrar y salir de Colombia, aun después de múltiples arrestos, permite explicar la presencia de grupos italianos en el país.

Por décadas los italianos han dominado los canales de la cocaína hacia Europa en colaboración con organizaciones criminales con sede en el Cono Sur, México, Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, recientemente ha habido señales de que otras organizaciones europeas, principalmente traficantes de los Balcanes, se han abierto paso a la cumbre del negocio de la cocaína en Suramérica. Fuentes de inteligencia británicas consultadas por InSight Crime indican que grupos serbios pueden estar tomando el control como principales narcotraficantes para Europa. Investigadores del Proyecto de Notificación sobre Crimen Organizado y Corrupción  (OCCRP), con sede en Europa, también creen que esos grupos están colaborando con la mafia italiana para la distribución de la droga al por mayor.

VEA TAMBIÉN:  Cobertura sobre Crimen Organizado Europeo

Sin embargo, el consultor internacional de seguridad John Marulanda señaló a InSight Crime que, según fuentes de inteligencia públicas y privadas, las mafias italianas 'Ndrangheta y Camorra siguen siendo los principales aliados europeos de los grupos narcotraficantes colombianos.

Los arrestos recientes en Italia y toda Latinoamérica de 144 presuntos traficantes, al parecer dirigidos por miembros de 'Ndrangheta, es una prueba más del dominio ininterrumpido de los italianos en el continente. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Gustavo Aníbal Giraldo, alias “Pablito”, huyó hacia Venezuela, llevándose consigo el modelo de insurgencia más exitoso en la historia del…

COLOMBIA / 15 SEP 2021

Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario.

COLOMBIA / 2 FEB 2022

La lenta recuperación incipiente de la industria petrolera en Venezuela ha motivado una pronta reacción de los mercados negros del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…