HomeNoticiasNoticias del díaColombia finalmente adopta una estrategia decisiva contra Los Gaitanistas
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia finalmente adopta una estrategia decisiva contra Los Gaitanistas

COLOMBIA / 27 JUN 2017 POR VICTORIA DITTMAR ES

El gobierno de Colombia ha hecho una serie de ajustes discretos pero que podrían ser decisivos en la búsqueda del líder del grupo criminal Los Gaitanistas, el criminal más buscado del país que ha evadido a las autoridades por más de dos años.

Con notablemente poca atención mediática, el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, anunció el pasado 22 de junio que la búsqueda del líder de Los Gaitanistas, Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", quedará ahora a cargo de Jorge Luis Vargas, director de Investigación Criminal de la Policía Nacional (DIJIN) – y quizá el policía investigativo más capaz del país.

Además, por primera vez en la historia, se creó una Fuerza de Tarea Conjunta que trabajará bajo las órdenes de la Policía y no del Ejército, para dirigir una nueva ofensiva contra la estructura de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Esta unidad estará conformada por 3.200 miembros de la Policía, la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea, informó El Tiempo.

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, estuvo presente durante este anuncio en el cuartel general de la fuerza de tarea, en Necoclí, departamento de Antioquia. Hay indicaciones de que Estados Unidos seguirá brindando ayuda en la operación para atrapar a Otoniel y a sus principales cabecillas con el propósito de desmantelar a esta organización transnacional de tráfico de drogas.

"Esta es la cuarta vez que vengo a Necoclí para conocer los resultados de la Policía, lo cual demuestra el compromiso e interés de mi país en apoyar a la Fuerza Pública en su lucha contra el narcotráfico y crimen organizado", le dijo Whitaker a El Tiempo.

Análisis de InSight Crime

La designación de Jorge Luis Vargas como comandante de la nueva Fuerza de Tarea Conjunta es parte de la segunda fase de la Operación Agamenón, el operativo de búsqueda del gobierno colombiano en contra de las AGC. Durante su primera fase, que duró más de dos años, las autoridades capturaron a más de mil miembros de este grupo criminal, pero no lograron dar con su líder Otoniel ni desmantelar la estructura.

VEA TAMBIÉN: El mayor operativo de persecución de Colombia no ha logrado atrapar su objetivo principal. Y esta es la razón.

InSight Crime visitó el centro en Necoclí, desde donde se dirige la Operación Agamenon. Ahí, se exhiben los helicópteros Black Hawk donados por Estados Unidos para apoyar las operaciones, y un centro de inteligencia con tecnología de punta, el cual sin duda se convertirá en el centro operacional del general Vargas, quien se dio a conocer gracias a su trabajo en la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), donde fortaleció la infraestructura de inteligencia de Colombia hasta alcanzar estándares de clase mundial.

Poner a la policía a cargo de la nueva fuerza de tarea es una de las primeras señales de un posible cambio de estrategia en el Ministerio de Defensa en el entorno del posconflicto, en donde la Policía –y no el Ejército– asume el papel de la seguridad interna, como lo dicta la Constitución. Esta podría ser una muestra de lo que está por venir con la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHONEROS / 10 AGO 2023

Con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio culmina una espiral de violencia sin precedentes desatada por los grupos criminales…

COLOMBIA / 13 JUN 2022

Un mes después de la muerte de Gentil Duarte, el ejército colombiano dio de baja a dos líderes disidentes en…

DERECHOS HUMANOS / 4 JUL 2023

A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…