HomeNoticiasNoticias del díaColombia incauta cocaína de las FARC destinada al Cartel de Sinaloa: Ejército
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia incauta cocaína de las FARC destinada al Cartel de Sinaloa: Ejército

CARTEL DE SINALOA / 19 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las fuerzas de seguridad colombianas incautaron 1,4 toneladas de cocaína de las FARC, las cuales se creen que estaban destinados a contactos del Cartel de Sinaloa cerca de la frontera con Panamá; un indicio de que los grupos mexicanos cada vez más están buscando comprar cerca a la fuente.

Fuerzas antinarcóticos colombianas detuvieron a miembros del Frente 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento del Chocó, entrando en una región conocida como el Tapón del Darién en la frontera con Panamá, llevando la cocaína, informó El Tiempo.

Más de 100 miembros del grupo indígena Embera, a quienes según las autoridades, las FARC habían pagado por cada transporte de dos kilos de cocaína en sus mochilas, fueron detenidos junto con los guerrilleros.

Las autoridades creen que las drogas se dirigían al Cartel de Sinaloa de México, con base en información de que el primo de Joaquín "El Chapo" Guzmán había estado operando en la región fronteriza con Panamá. El primo era parte del equipo de control de calidad del cartel, señaló el comandante de la brigada antinarcóticos del ejército, el coronel Jorge Mora.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Análisis de InSight Crime

Las FARC han trabajado con el Cartel de Sinaloa durante años. En marzo pasado, los guerrilleros estaban vendiendo franquicias de drogas al grupo mexicano. InSight Crime también recibió informes, durante las investigaciones de campo de 2012, sobre acuerdos de drogas entre ambos grupos que habían tenido lugar en la región de la frontera entre Colombia y Ecuador, aunque el uso de la frontera con Panamá para este propósito parece ser relativamente nuevo.

Lo que también es nuevo es que el Cartel de Sinaloa parece estar expandiendo su presencia en Colombia, tratando de acercarse a la materia prima de la producción y por lo tanto, controlar más de los beneficios en toda la cadena de distribución del narcotráfico. Esto podría ayudar a explicar la presencia del cartel en la frontera con Panamá, una ruta importante para los envíos de drogas.

La densa región selvática del Darién es un centro de operaciones para el Frente 57 de las FARC, el cual está profundamente involucrado en el tráfico de cocaína, y los cultivos de coca encontrados recientemente en el lado de la frontera con Panamá probablemente están vinculados al grupo.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 15 JUL 2021

Un convicto traficante de cocaína se encuentra entre los sospechosos a los que las autoridades de Haití les están siguiendo…

COLOMBIA / 7 MAY 2022

Poco después de la extradición de su excomandante Otoniel a Estados Unidos, Los Urabeños ordenaron hacer un despliegue de fuerza…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Durante los últimos cinco años, Gentil Duarte se ha esforzado por reunir los grupos disidentes que se negaron a entrar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…