HomeNoticiasNoticias del díaColombia incauta 'histórica' carga de 7 Toneladas de cocaína con destino a Europa
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia incauta 'histórica' carga de 7 Toneladas de cocaína con destino a Europa

COCAÍNA / 10 ABR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Colombia han incautado un cargamento récord de siete toneladas de cocaína, que iban con destino a los Países Bajos, en el puerto caribeño de Cartagena; una mercancía probablemente vinculada a los Urabeños, quienes parecen estar expandiéndose al mercado europeo.

Miembros de la policía antinarcóticos descubrieron el cargamento el 8 de abril. El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, dijo que encontraron la cocaína a bordo de un buque con destino al puerto holandés de Rotterdam, informó AFP. El cargamento de casi siete toneladas fue escondido en un contenedor que transportaba pulpa de piña, según RCN.

"Tal vez esta es una de las incautaciones de droga más grandes en la historia de Cartagena", dijo Pinzón. Según Reuters, esta es la mayor incautación de cocaína en Colombia desde 2008, cuando se encontraron 10,5 toneladas de cocaína en el cercano puerto de Barranquilla.

Con la incautación más reciente, unas 13 toneladas de cocaína han sido encontradas en los puertos de Colombia en lo que va de 2014, superando ya el total anual de nueve toneladas del año pasado, informó El Tiempo.

Análisis de InSight Crime

Como los carteles mexicanos de la droga han crecido buscando dominar el mercado de la cocaína de Estados Unidos, los grupos criminales colombianos han visto a Europa como un mercado alternativo. España ha sido tradicionalmente el principal punto de entrada de los cargamentos de droga, pero Holanda y Bélgica también se han convertido en importantes plataformas de aterrizaje para la cocaína colombiana, la cual es a menudo sacada por puertos ecuatorianos.

Aunque los mexicanos también han comenzado a desafiar el dominio de Colombia en Europa, el fragmentado grupo criminal de Colombia, los Rastrojos, parece mantener una importante presencia en España, y hay señales de que la organización criminal dominante de Colombia, los Urabeños, está desarrollando un significativo interés en el continente. Un aparente líder de los Urabeños, arrestado en España el año pasado, al parecer planeaba la creación de nuevas rutas de la droga y una "oficina de cobro" como estructura de cobro de deudas, mientras que los informes de noticias, en agosto de 2013, vinculaban al grupo armado con cuatro toneladas de cocaína, que fueron incautadas en Ecuador y tenían como destino a Europa.

VER TAMBIÉN: Cobertura sobre migración criminal

Es muy probable que el cargamento recientemente incautado perteneciera a los Urabeños. Cartagena es la capital del estado de Bolívar, el cual fue una vez el territorio del exjefe de la Oficina de Envigado, Maximiliano Bonilla, alias "Valenciano", y el grupo criminal los Paisas. Sin embargo, Valenciano fue detenido en 2011, y la mayoría de los miembros de los Paisas se han unido desde entonces a los Urabeños, dejando gran parte del territorio bajo su control.

La masiva incautación llega justo en el momento en que Europa se prepara para levantar la exigencia de visado Schengen en la zona que restringe actualmente el paso de los colombianos a través de la región; una iniciativa que podría facilitar aún más la expansión de los Urabeños.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 21 NOV 2022

La interminable guerra entre facciones disidentes continúa cobrando decenas de vidas en el departamento cocalero de Putumayo, al sur de…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Los testimonios de mujeres y personas LGTBIQ+ en Colombia revelan la violencia desproporcionada que sufrieron durante el conflicto y advierten…

CANADÁ / 9 DIC 2021

La historia de los carteles mexicanos y su influencia en el extranjero se ha concentrado principalmente en Estados Unidos. Pero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…