HomeNoticiasNoticias del díaColombia Invertirá una Cifra 'Sin Precedentes' de US$2,3 Mil Millones en Seguridad Ciudadana: Santos
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia Invertirá una Cifra 'Sin Precedentes' de US$2,3 Mil Millones en Seguridad Ciudadana: Santos

COLOMBIA / 27 JUN 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

homicidio de un agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos

El gobierno colombiano tiene previsto invertir un total de US$2,3 mil millones en seguridad ciudadana para el periodo entre 2012 y 2015, evidenciando cómo las operaciones criminales localizadas están ganando terreno en el narcotráfico internacional, como la principal amenaza a la seguridad del país.

El Presidente Juan Manuel Santos llamó al presupuesto -gestionado por el gobierno nacional y los 24 gobiernos municipales- una "inversión sin precedentes" destinada a mejorar la seguridad ciudadana. La financiación incluye la creación de planes de seguridad integrados para los municipios participantes y la incorporación de 25.000 policías a la fuerza nacional, de los cuales 10.000 ya se han unido.

El presidente dijo que los esfuerzos hasta ahora han resultado en una reducción del 19 por ciento de las muertes violentas, y se ha reducido el hurto a residencias en un 38 por ciento, al comercio en un 25 por ciento, un 16 por ciento a los vehículos y un 10 por ciento a las personas, informó El Colombiano.

También está incluido en el presupuesto una iniciativa en curso dirigida a atacar el micro-tráfico -el tráfico de drogas en la calle-, así como una nueva ofensiva anunciada por Santos para atacar el contrabando, que dijo que recibirá un "ataque frontal" dirigido a grupos que participan en el comercio y los negocios legítimos que lo apoyan.

Análisis de InSight Crime

El anuncio de Santos sobre el presupuesto siguió poco después del homicidio de un agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en Bogotá por asaltantes que se cree que intentaban hacer un “paseo millonario”. El asesinato, que se creyó que estaba conectado a una red criminal de ladrones locales, puso el problema de la seguridad ciudadana en el centro de atención.

A principios de junio, el jefe de la policía nacional de Colombia anunció que la policía desmanteló 786 bandas criminales en 2012 y afirmó que las operaciones en curso para contrarrestar el micro-tráfico han sido un 92 por ciento efectivas hasta el momento. Pese a que estas cifras se catalogaron como éxitos, también ponen de manifiesto la proliferación de la actividad criminal organizada a pequeña escala en Colombia, la cual ha sido impulsada por la fragmentación de las organizaciones criminales más grandes.

Las pequeñas redes criminales a menudo no funcionan de manera aislada. En junio, un funcionario colombiano llamó al contrabando un "fenómeno de la seguridad nacional" después de que redes de contrabando, que se cree que lavaban dinero de las FARC, estaban vinculadas al homicidio de un funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). Los micro-traficantes tienen conexiones similares con grupos criminales más grandes, como los Urabeños, que actúan como mayoristas o toman una parte de las ganancias.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 29 MAR 2023

La tan esperada evaluación de las operaciones en el exterior de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos…

COCAÍNA / 23 FEB 2022

Antes bastión guerrillero y siempre departamento cocalero, Putumayo, al sur de Colombia, vive un nuevo estallido de violencia en medio…

HAITÍ / 13 MAR 2023

El líder de una pandilla de Haití ha ganado notoriedad por los ataques en áreas suburbanas alejadas de la capital,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…