HomeNoticiasNoticias del díaColombia Lidera el Desplazamiento en el Mundo Debido al Conflicto y al Crimen Organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia Lidera el Desplazamiento en el Mundo Debido al Conflicto y al Crimen Organizado

COLOMBIA / 1 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Colombia sigue teniendo la población internamente desplazada más grande del mundo, según el Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno (Internal Displacement Monitoring Center -IDMC), con cientos de miles de desplazados en 2012 por el conflicto interno del país y las actividades de los grupos criminales.

A finales de 2012, el gobierno colombiano había registrado 4,9 millones de personas como desplazadas, de las cuales 230.000 fueron desplazadas ese año. No obstante, el IDMC informa que la cifra real es mucho mayor debido a un retraso en el registro de personas por las Leyes de Víctimas y Restitución de Tierras, y porque el gobierno no tiene registro de personas desplazadas por los grupos sucesores de los paramilitares conocidos como BACRIM (bandas criminales).

El informe identifica los combates entre las fuerzas de seguridad y los grupos guerrilleros, los conflictos urbanos entre bandas rivales y las organizaciones narcotraficantes, las amenazas contra las comunidades y líderes comunitarios, el reclutamiento forzado, y la presión para tomar parte en la minería ilegal como los principales impulsores de desplazamiento.

Según las estimaciones citadas del ACNUR, hubo 137 desplazamientos masivos en 2012 – el doble que en 2011 - en los que más de 9.000 familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares. La mayoría de los desplazamientos masivos fueron causados por las BACRIM.

También hubo un aumento en el desplazamiento intra-urbano, ya que la gente se vio obligada a huir de sus hogares en ciudades como Medellín y Buenaventura debido al aumento de la violencia relacionada con las guerras territoriales entre los grupos criminales.

El desplazamiento fue más alto en los departamentos (provincias) de Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Córdoba.

Análisis de InSight Crime

El informe del IDMC resalta cómo el conflicto de Colombia sigue causando miseria masiva en las zonas rurales, pese al debilitamiento de la guerrilla en los últimos años y las conversaciones de paz en curso en Cuba.

No obstante, también destaca que gran parte del desplazamiento interno en Colombia no está directamente relacionado con el conflicto, sino con el crimen organizado y las BACRIM, subrayando cómo el desplazamiento no dejará de ser un problema si el conflicto llega a su fin.

Lea el informe completo aquí [PDF].

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 15 JUL 2021

Un convicto traficante de cocaína se encuentra entre los sospechosos a los que las autoridades de Haití les están siguiendo…

COLOMBIA / 25 FEB 2022

Un veterano comandante de las ex – FARC murió en un operativo de las fuerzas de seguridad de colombianas, dejando…

COLOMBIA / 20 OCT 2021

Los Pachenca, también conocidos como Autodefensas Conquistadores de la Sierra, es un grupo criminal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…