HomeNoticiasNoticias del díaColombia recaptura fugitivo de la mafia de Italia tras un año en libertad
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia recaptura fugitivo de la mafia de Italia tras un año en libertad

COCAÍNA EUROPA / 5 JUN 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Colombia han recapturado a uno de los 20 mafiosos más buscados de Italia, sirviendo como una prueba más de la renovada presencia de la 'Ndrangheta en el país y planteando interrogantes acerca de por qué se le permitió deambular libremente durante un año después de su primera captura.

El 3 de junio, las fuerzas de seguridad de Colombia detuvieron a Domenico Trimboli, alias "Pasquale", por cargos de tráfico de drogas en Caldas, un municipio en el departamento de Antioquia, al noreste del país, informó El Colombiano. Su detención se produjo como resultado de una solicitud de extradición enviada por el gobierno italiano, informó W Radio.

Según la policía, Trimboli es un miembro de alto nivel de la famosa mafia 'Ndrangheta, que mantenía vínculos con narcotraficantes en Colombia y España, y que coordinó la compra, el almacenamiento y el tráfico de drogas a Italia y a otros países en Europa del Este. Al parecer se movía por Europa utilizando documentos de identidad falsos.

Trimboli fue capturado por primera vez en abril de 2013 en la ciudad de Medellín, donde según los informes trabajaba en nombre de uno de los principales líderes de la 'Ndrangheta, Santo Scipione -que también fue arrestado. Él estaba sentenciado a ser extraditado a Italia, donde se enfrentaba a una pena de 12 años en prisión, pero fue puesto en libertad más tarde porque expiró el plazo del proceso judicial.

Según el medio italiano NTACalibria, Trimboli, nacido en Argentina, tiene una larga historia de operaciones en el hampa italiana, y ya había sido detenido en 1992 y 1997. Ha estado huyendo de las autoridades italianas desde 2009.

Análisis de InSight Crime

La mafia 'Ndrangheta desarrolló profundas conexiones en Colombia durante los años noventa, en estrecha colaboración con los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), construyendo un imperio de tráfico de drogas que las autoridades estiman que es responsable de aproximadamente el 80 por ciento de la cocaína que se trafica en Italia. Sin embargo, como los grupos mexicanos han llegado a dominar la industria de la cocaína, muchas de las conexiones de la mafia italiana se han desplazardo hacia el norte, donde han establecido relaciones con grupos mexicanos como los Zetas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el crimen organizado europeo

Sin embargo, el segundo arresto de Trimboli sigue una serie de signos de que los principales grupos de la mafia italiana podrían estar mostrando un renovado interés por Colombia. El año pasado, por lo menos tres actores principales fueron arrestados en el país además de Trimboli, entre ellos Iacomino Tomasso de la Cosa Nostra, identificado como uno de los principales responsables por el desarrollo de las redes colombianas de la mafia italiana.

El caso de Trimboli plantea la pregunta de por qué una figura tan importante fue puesto en libertad una vez, permitiéndole que continúe operando en el país por un año después de su primer arresto. Antes de su detención en abril de 2013, había vivido en uno de los barrios más ricos de Medellín, y un fiscal italiano dijo que su dinero había sido un factor importante en permitirle mantener sus operaciones con normalidad durante muchos años en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 14 SEP 2021

Sudáfrica ha hecho una rápida sucesión de megadecomisos de cocaína en los últimos meses, una muestra de cómo ese país…

COLOMBIA / 5 OCT 2021

El más alto comandante militar de Colombia afirma que el 40 por ciento de los combatientes del ELN y las…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los grupos guerrilleros de Colombia ya no usan a Venezuela como un escondite conveniente de las fuerzas armadas de su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…