HomeNoticiasNoticias del díaColombia redobla esfuerzos contra las Bacrim
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia redobla esfuerzos contra las Bacrim

COLOMBIA / 15 ABR 2016 POR DAVID GAGNE ES

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció que su administración intensificará aún más la presión contra las organizaciones neoparamilitares del país, conocidas como Bacrim, una señal de la creciente importancia de estos grupos en el panorama de seguridad del país.

El 11 de abril, Santos anunció que las autoridades han duplicado la recompensa en dinero por información que lleve a la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", máximo cabecilla del grupo neoparamilitar los Urabeños y el criminal más buscado del país. La recompensa pasó de 1.500 millones de pesos (algo menos de US$500.000) a 3 mil millones de pesos (casi US$1 millón).

El anuncio hacía parte de un plan desplegado por Santos para reforzar aún más la lucha contra los grupos neoparamilitares de Colombia, conocidos como "bandas criminales" o Bacrim. Esto incluye el fortalecimiento del Bloque de Búsqueda, una unidad especial nueva contra las Bacrim, y mayor coordinación entre la policía, el ejército, los fiscales y jueces, según informes de El Colombiano.

Santos señaló también que los funcionarios enviarán un nuevo proyecto de ley al Congreso, para reducir la minería ilegal, una de las principales fuentes de ingreso de los grupos criminales en Colombia. 

Análisis de InSight Crime

La noticia dada por Santos puede ser en parte respuesta al reciente paro armado impuesto por los Urabeños a comienzos de abril, que paralizó temporalmente algunas partes del noroccidente de Colombia. El paro fue una elocuente demostración de fuerza por parte de los Urabeños y una derrota simbólica para un gobierno que en el último año invirtió grandes cantidades de recursos en la persecución a "Otoniel", en un intento por debilitar el grupo criminal más poderoso de Colombia.

La declaración también refleja un giro mayor en las prioridades de seguridad en Colombia ahora que el mayor grupo guerrillero del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se acercan a un acuerdo de paz con el gobierno. A finales de marzo, altos funcionarios del gobierno anunciaron que comenzarían diálogos formales con el segundo grupo guerrillero del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Al aminorar la amenaza guerrillera en Colombia, las autoridades están volcando cada vez más atención en Bacrim.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre las BACRIM

"Una de las prioridades de este gobierno a partir de este momento va a ser centrarnos en la erradicación del crimen organizado apenas podamos firmar [un acuerdo de] la paz", señaló Santos en enero.

Algunos expertos en seguridad, sin embargo, dicen que a la administración Santos le falta una estrategia integral para enfrentar a las Bacrim. Los Urabeños, por ejemplo, continúan su expansión territorial a pesar de la intensa presión de seguridad. También hay resistencia del gobierno para incluir a los Urabeños y otras Bacrim en negociaciones de paz por su carácter criminal, ya que esto les daría un estatus de actores en el conflicto armado del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 JUL 2022

Si bien aún no se ha confirmado la muerte de Iván Márquez, posiblemente el excomandante más conocido de las FARC,…

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…