HomeNoticiasNoticias del díaColombia y Venezuela lanzarán un nuevo operativo contra el contrabando
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia y Venezuela lanzarán un nuevo operativo contra el contrabando

COLOMBIA / 30 ENE 2014 POR MIRIAM WELLS ES

Colombia y Venezuela van a lanzar una nueva iniciativa contra el contrabando, en un intento por detener las enormes cantidades de contrabando que cruzan todos los días la frontera, aunque la corrupción local bien podría impedir cualquier progreso importante.

Tras una reunión entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, en La Habana, Cuba, Maduro dijo que la nueva estrategia entraría en vigor el 6 de febrero. ”Le vamos a meter las tenazas al contrabando y los vamos a triturar, vamos a triturar a las mafias que dirigen el contrabando”, dijo, según informó Radio Santa Fe.

Entre el 30 y el 40 por ciento de todos los productos importados en Venezuela (que importa alrededor del 80 por ciento de todos los productos que se consumen) fueron contrabandeados hacia Colombia, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

Cabello dijo que las fuerzas de seguridad en la región fronteriza se fortalecerían y ordenó buscar nuevas formas de reducir el contrabando.

Análisis de InSight Crime

Hasta que surgan detalles más concretos sobre las medidas específicas -si es que surjen- es difícil hacer cualquier predicción sobre la probabilidad de éxito del plan. Pero al igual que muchos anuncios del gobierno venezolano, éste parece contener muchas palabras y poco contenido. Hace tan sólo seis meses, Maduro anunció que una nueva fuerza de tarea "cívico–militar" sería creada para patrullar la frontera con el objetivo de acabar con el contrabando, pero poco ha cambiado.

Lo que es seguro es las autoridades enfrentarán serios desafíos ya que las raíces del contrabando son profundas. Hay una corrupción generalizada en las fuerzas de seguridad venezolanas y pruebas sobre su participación directa en el crimen organizado.

Desde hace mucho tiempo se cree que las células corruptas del ejército venezolano han intercambiado armas por drogas con los guerrilleros colombianos en la región fronteriza, y ahora están más involucradas en las grandes operaciones de tráfico internacional de drogas. Mientras tanto, la corrupción de las fuerzas de seguridad regionales, encargadas de la vigilancia de los cruces fronterizos, también es común. Tales actividades siguen sin trabas, principalmente, debido al estatus del ejército como principal base de poder del gobierno.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de los Soles

Por otra parte, la enorme cantidad de contrabando que pasa por la frontera cada día -gasolina y carne de res, entre los productos principales, con el comercio siendo controlado por las principales organizaciones criminales colombianas- es directamente alimentado por el sistema económico de Venezuela. El gobierno establece estrictos controles de precios en algunos productos, lo que, combinado con el control de la moneda, que han hecho que el dólar de Estados Unidos y el peso colombiano sean inmensamente valiosos en el mercado negro, significa que los productos pueden comprarse en tasas absurdamente baratas dentro de Venezuela y ser vendidas por grandes sumas en Colombia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 15 MAY 2023

La nacionalización de la industria de la chatarra en Venezuela en 2021 abrió la puerta a una guerra promovida por…

GRUPOS DE VENEZUELA / 26 ENE 2023

La Organización R (OR) es una de las bandas mineras que más rápido creció en el estado Bolívar de Venezuela.

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Varios medios colombianos han informado sobre un presunto atentado que cobró la vida de El Paisa y Romaña, dos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…