HomeNoticiasNoticias del díaColombia captura a 'zar del coltán' con vínculos con las FARC
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia captura a 'zar del coltán' con vínculos con las FARC

COLOMBIA / 24 NOV 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Colombia han capturado a un operario clave que facilitó la venta de coltán y uranio para los grupos guerrilleros de las FARC y el ELN; un caso que destaca el papel que juegan los funcionarios corruptos en la lucrativa industria minera ilegal.

En una operación conjunta llevada a cabo por la Armada Nacional y la unidad investigativa de la Fiscalía General, las autoridades arrestaron a Juan José Rivera Suárez, conocido como el "zar de coltán", informó El Tiempo. Según los investigadores, Rivera utilizó una empresa legal para exportar cargamentos de coltán y otros minerales que habían sido extraídos ilegalmente en reservas indígenas protegidas. Los minerales fueron enviados a Estados Unidos, donde el coltán se utilizó en fábricas de computadores y electrodomésticos.

Tanto declaraciones de testigos como la interceptación de comunicaciones indican que la red de Rivera tenía en su nómina a funcionarios del gobierno locales y departamentales y a miembros de las fuerzas de seguridad.

Durante la operación de captura de Rivera, las autoridades incautaron 375 kilos de minerales, incluyendo uranio, que los investigadores creen que fue comprado en Venezuela e iba con destino a Estados Unidos.

Las autoridades están investigando presuntos vínculos entre empresas estadounidenses y la red criminal de Rivera, informó El Espectador.

Análisis de InSight Crime

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están involucradas en la minería de coltán, tanto en el oriente de Colombia como en Venezuela, y utilizan el mineral para financiar la insurgencia. Como lo demuestra el caso de Rivera, las FARC dependen de intermediarios y funcionarios públicos corruptos para exportar el mineral, el cual es utilizado para la fabricación de dispositivos electrónicos. En 2011, el exdirector de la policía de Colombia declaró que el Cartel de Sinaloa estaba trabajando con las FARC para explotar y comercializar el coltán.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de las FARC

Según documentos incautados en el campamento del fallecido líder de las FARC Raúl Reyes, este grupo también está involucrado en el tráfico de uranio. Esto es especialmente preocupante debido a que el uranio puede ser utilizado para crear bombas nucleares, y las FARC podrían estar vendiendo el material a grupos terroristas.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) también obtiene ingresos a través de la minería ilegal mediante la extorsión a mineros por trabajar en su territorio y por ingresar maquinaria minera a territorio del ELN.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHONEROS / 10 AGO 2023

Con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio culmina una espiral de violencia sin precedentes desatada por los grupos criminales…

AUC / 9 SEP 2022

En un caso que puede tener importantes implicaciones jurídicas, un excomandante paramilitar colombiano de las temidas autodefensas de derecha en…

COLOMBIA / 18 MAR 2022

Colombia sufre un nuevo revés de seguridad. El escape de un poderoso narcotraficante deja pendiendo de un hilo el sistema…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…