HomeNoticiasNoticias del díaComandante de policía de Paraguay acusado como parte del creciente escándalo de corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Comandante de policía de Paraguay acusado como parte del creciente escándalo de corrupción

CLAN ROTELA / 21 MAY 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El comandante de la policía nacional de Paraguay ha sido acusado en relación con un escándalo de corrupción que involucra dineros desviados de los fondos de la institución para la compra de combustible, una acusación rara en un país donde pocos funcionarios corruptos son juzgados.

El 19 de mayo, el presidente Horacio Cartes destituyó al comandante de la policía nacional Francisco Alvarenga por su presunta conexión con un creciente escándalo de desvío de fondos para combustible que involucra a varios policías, incluido el hijo de Alvarenga, informó ABC Color. Al día siguiente, el ministro del Interior Francisco de Vargas anunció que tanto Alvarenga como el director administrativo de la policía nacional, Carlos Jara, habían sido acusados de “abuso de confianza”.

Según ABC Color, seis agentes de policía han sido implicados en el escándalo por presuntamente retirar cerca de US$230.000 de tarjetas que estaban destinadas a reabastecer de combustible a los vehículos de la policía. Con ese dinero, los oficiales presuntamente compraron autos lujosos y costosas mansiones. Los vínculos de Alvarenga con el escándalo son leves (la imputación lo acusa de conducta negligente para evitar la estafa de manera activa) pero su hijo, Francisco Alvarenga Rotela, ha sido acusado de enriquecimiento ilícito por presuntamente ayudar al supuesto líder de la red de corrupción.

En una conferencia de prensa en la que se anunciaron los cargos, Vargas afirmó que estos procesos judiciales representan “una de las pocas veces que un comandante en servicio ha sido acusado de un crimen”.

Análisis de InSight Crime

La corrupción policial es un grave problema en Paraguay, que en el listado de Transparencia Internacional ocupa el tercer puesto dentro de los países más corruptos de América, después de Venezuela y Haití. Ha habido numerosos casos de corrupción policial en los últimos años, especialmente en los departamentos que limitan con Brasil, donde existen zonas de producción de marihuana. En un caso reciente, una investigación denunció a una red de policías en el departamento paraguayo de Canindeyú, quienes supuestamente aceptaron sobornos de narcotraficantes y les transfirieron dinero a sus superiores.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

La policía no es la única institución del gobierno paraguayo afectada por la corrupción. En octubre de 2014, el asesinato de un periodista que informaba sobre el comercio de drogas en el país puso al descubierto los vínculos entre políticos y narcotraficantes. Poco después, el jefe de la agencia antidrogas de Paraguay expresó su preocupación de que los narcotraficantes estuvieran comprando la protección de políticos, militares y funcionarios judiciales.

Aunque parece que algunos de los políticos que han quedado en evidencia por el escándalo de la narcopolítica han enfrentado acciones legales, las recientes acusaciones contra altos funcionarios de la policía son un cambio positivo, dados los altos niveles de impunidad que normalmente existen en el país. Sin embargo, es poco probable que el hecho de ir tras los altos mandos logre frenar las malas conductas en una institución en la que la corrupción parece ser endémica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 24 MAY 2023

Un excoronel guatemalteco confesó haber ayudado al poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación a trasegar cocaína, lo que confirma los señalamientos…

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Los fiscales en Colombia adelantaron una audiencia con la compañera sentimental del presunto narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias "Memo Fantasma",…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…