HomeNoticiasNoticias del díaComando Vermelho Transporta 1 Tonelada de Cocaína Mensual Desde Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Comando Vermelho Transporta 1 Tonelada de Cocaína Mensual Desde Paraguay

BRASIL / 22 ABR 2013 POR HANNAH STONE ES

El grupo narcotraficante de Brasil, el Comando Vermelho, lleva una tonelada de cocaína colombiana cada mes hacia Brasil desde Paraguay, según las autoridades paraguayas.

El Comando Vermelho tiene una sucursal en la fronteriza ciudad paraguaya, Ciudad del Este, y transporta la mayor parte de su producto a Río de Janeiro, según le dijo la agencia antidrogas de Paraguay, SENAD, al diario paraguayo ABC Color.

Se cree que los principales hombres del Comando Vermelho en Paraguay son Nelson Teófilo Martínez Mendoza, quien fue capturado por las autoridades la semana pasada en el estado fronterizo de Alto Paraná, y Néstor Báez Alvarenga, quien sigue prófugo.

Según ABC Color, el Comando Vermelho estableció su base de operaciones en Ciudad del Este a mediados de los años noventa, con el fin de mover cargamentos de droga de Bolivia a Brasil. Inicialmente, el grupo tenía poca infraestructura y los líderes transportaban ellos mismos la droga en camionetas, pero desde entonces, se ha expandido hasta convertirse en una poderosa estructura narcotraficante en el país.

Análisis de InSight Crime

El Comando Vermelho, la organización narcotraficante más antigua de Brasil, tiene vínculos históricos con los grupos narcotraficantes colombianos, y se convirtieron en su principal socio local cuando Brasil surgió como un importante punto de tránsito y mercado de la droga en los años ochenta. El líder del Comando Vermelho, Luiz Fernando da Costa, alias "Fernandinho Beira-Mar", fue capturado en Colombia en 2001 mientras compraba cocaína de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

No obstante, es probable que el grupo esté utilizando a Bolivia como principal proveedor de cocaína, a medida que los avances de seguridad en Colombia han convertido al país en una zona de operación incómoda para los grupos criminales, y ha habido evidencia de la presencia brasileña en Bolivia en los últimos años. Paraguay es un buen punto de tránsito para las drogas provenientes de cualquiera de estos países, gracias a su relativamente débil fuerza pública y su ubicación en el corazón del continente.

El apetito de Brasil por la cocaína ha crecido significativamente en la última década y actualmente representa un mercado más atractivo que Estados Unidos, debido a su proximidad con los países productores de drogas y sus largas y porosas fronteras terrestres.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 1 AGO 2022

Los mercados de cocaína y cannabis en Brasil no fueron inmunes a los efectos de la pandemia de COVID-19, pero…

BRASIL / 29 MAR 2021

Las autoridades en Brasil han decomisado miles de peces vivos de agua dulce, originarios de la región del Amazonas que…

BRASIL / 17 AGO 2021

João Soares Rocha, de 64 años, fue identificado por la policía brasileña como el cabecilla de una red internacional de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…