HomeNoticiasNoticias del díaCombate armado entre autodefensas de México deja 11 muertos
NOTICIAS DEL DÍA

Combate armado entre autodefensas de México deja 11 muertos

AUTODEFENSAS / 17 DIC 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Un combate con armas de fuego de dos horas entre facciones rivales de la Fuerza Rural Estatal en México, según informes dejó 11 personas muertas, una señal de que elementos de esta fuerza apoyada por el gobierno permanecen envueltos en un conflicto que involucra intereses distintos a defender las comunidades locales de extorsiones y otras amenazas.

La balacera tuvo lugar el 16 de diciembre en el estado de Michoacán, un bastión para las autodefensas mexicanas. Según informes, involucró a dos grupos de autodefensas que durante mucho tiempo han tenido una relación tensa –uno dirigido por Luis Antonio Torres, alias “El Americano”, una controversial figura que ha sido previamente acusada de tener vínculos criminales, y otra dirigida por Hipólito Mora, el rival de El Americano, quien también ha sido sujeto de controversia.

Seis de los seguidores de El Americano resultaron muertos luego de la balacera, mientras que cinco sicarios de Mora fueron asesinados, incluyendo su hijo, según El Universal.

En una conferencia de prensa en la tarde, el comisionado de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo dijo que las autoridades estaban investigando el incidente, y adicionó que no había necesidad de “martirizar” a ninguna de las víctimas.

Ambos, El Americano y Mora, formaron grupos de autodefensa en Michoacán, con el propósito de defender las comunidades locales de organizaciones criminales como los Caballeros Templarios.

Como se detalla en el especial de InSight Crime sobre las autodefensas de Michoacán, la formación de estas milicias llevó a la especulación de que podrían resultar siendo frentes de organizaciones criminales rivales para pelear entre ellas. A pesar de estas observaciones, el gobierno trató de regular las milicias integrándolas a su estrategia oficial de seguridad a principios de este año, permitiéndoles aplicar a unirse a la “Fuerza Rural Estatal” controlada por el ejército.

Análisis de InSight Crime

Este combate armado fue la culminación de una larga contienda entre El Americano y Mora. A principios de este año, Mora fue arrestado por presuntamente estar involucrado en el asesinato de dos hombres leales a El Americano, pero fue liberado debido a falta de evidencia. Mora acusa a El Americano de trabajar con los Caballeros Templarios, mientras que El Americano ha hecho acusaciones similares sobre Mora. La muerte del hijo de Mora ahora le da razones para perseguir una venganza personal contra las fuerzas de El Americano, cosa que no se ve bien para la seguridad de Michoacán en las próximas semanas.

Como ha sido evidente por mucho tiempo, los intereses que conducen el conflicto entre El Americano y Mora nunca habían sido tan directos como el deseo de proteger a los locales de las organizaciones narcotraficantes.

VEA TAMBIÉN: Dilema de seguridad de México: Un acercamiento miope a las milicias de Michoacán

Desde que empezó el surgimiento de las milicias de Michoacán en 2013, muchas autoridades oficiales expresaron dudas sobre las verdaderas motivaciones de estos grupos. Quienes componen las autodefensas de Michoacán son un grupo diverso, involucrando un amplio rango de actores, desde antiguos pandilleros deportados a México desde Estados Unidos, hasta civiles con un sincero interés por proteger a su comunidad. Atenerse a los intereses sospechosos es un riesgo que el gobierno tomó al legitimizar a las autodefensas, y ahora Michoacán debe lidiar con las consecuencias. ?

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 28 FEB 2022

Después de la incautación de 700 galones de metanfetamina líquida en una ciudad fronteriza de Texas, queda claro que los…

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

COCA / 16 DIC 2022

La rápida expansión de las plantaciones de hoja de coca en el estado de Guerrero, al sur de México, es…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…