HomeNoticiasNoticias del díaCombustible de Ecuador alimenta a narcos en Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Combustible de Ecuador alimenta a narcos en Colombia

COLOMBIA / 13 NOV 2019 POR MARIA PAULA CHAPARRO OLAYA ES

El enorme flujo de combustible que está siendo contrabandeado desde Ecuador hacia Colombia beneficia a narcotraficantes que utilizan esta económica gasolina para la producción y el transporte de cocaína.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador estima que cada año se contrabandean unos 114,6 millones de galones de combustible. El cálculo surge del alto consumo que se registra en seis provincias fronterizas que supera altamente el promedio nacional.

Según el Ministerio, la fuga de gasolina le generaría al país una pérdida anual de 212 millones de dólares. Esta cifra contrasta con los 400 millones que el Gobierno había estimado en días anteriores, cuando intentaba justificar la eliminación del subsidio al combustible.

VEA TAMBIÉN: Perfiles y Noticias de Ecuador

Colombia sería uno de los beneficiarios de los subsidios y del subsecuente contrabando de gasolina, pues limita con tres de las provincias que reportan excedentes de consumo: Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas.

El comandante de la Policía de Carchi, Luis Chica, aseguró en una entrevista con El Telégrafo, que en la frontera con Colombia hay al menos 34 pasos no autorizados. En esta provincia se ha identificado que la modalidad más común la del “hormigueo”, por medio de la cual un vehículo se abastece en un tanque de almacenamiento varias veces al día.

En Sucumbíos son característicos los “pinchazos”, mediante los cuales se hurta crudo de oleoductos y poliductos. Estos serían posteriormente transportados por pasos clandestinos terrestres y fluviales.

En Esmeraldas, el contrabando se realiza principalmente con lanchas.

El vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, Fernando Reyes, sostuvo que el principal problema a resolver es el relacionado con el contrabando marítimo, puesto que está más relacionado con la elaboración de precursores para drogas como la cocaína.

Análisis de InSight Crime

El contrabando de combustible en Ecuador será un mercado difícil de abordar mientras el narcotráfico se mantenga fortalecido en Colombia. Por un lado, la gasolina es un ingrediente clave para la producción de cocaína. Por el otro, la crisis de hidrocarburos en Venezuela podría incentivar aún más el tráfico por la frontera colombo-ecuatoriana.

Las autoridades colombianas estiman que el 28 por ciento de la gasolina comercializada en 2018, fue desviada a la producción de cocaína. Se estima que se necesitarían unos 284 litros de gasolina para el procesamiento de cada kilo de pasta de coca.

Además, el combustible se requiere para hacer funcionar los generadores que proporcionan energía a los laboratorios de narcóticos. Finalmente, también serviría para suministrar a los medios de transporte que trafican los estupefacientes por mar y tierra.

VEA TAMBIÉN: Las gasolineras al servicio de los narcos en Colombia

Según la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia, más de 1 millón de galones de gasolina de contrabando entran al país cada día, la mayoría por la frontera con Venezuela. Sin embargo, esta tendencia podría variar como resultado de la escasez de gasolina que allí se presenta desde 2019.

Trabajadores del sector petrolero han expuesto que las necesidades de gasolina en  Venezuela son de 500 mil barriles diarios. Pero desde finales de 2018, la empresa estatal PDVSA sólo ha logrado surtir 300 mil, teniendo que importar el restante. Además, la situación se ha visto agravada por las prohibiciones a la importación de combustible y productos refinados que ha impuesto Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 16 MAY 2022

Las bandas ecuatorianas están copiando otra táctica de los grupos criminales de México y Colombia, lo que se refleja en…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

Una serie de ataques a oleoductos en el departamento de Santander, noreste de Colombia, que se atribuyó el ELN, pueden…

COLOMBIA / 28 DIC 2022

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es ciertamente ambicioso. Pero su plan de Paz Total enfrenta un camino difícil por…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…