HomeNoticiasNoticias del díaComisión del gobierno confirma asesinatos a manos de policías en masacre en México
NOTICIAS DEL DÍA

Comisión del gobierno confirma asesinatos a manos de policías en masacre en México

MÉXICO / 30 NOV 2015 POR MIMI YAGOUB ES

La Comisión Nacional de Derechos Humanos en México acusó a la policía militar y federal por uso excesivo de fuerza durante una masacre ocurrida en enero de 2015, pero hay dudas de que la investigación termine siendo algo más que una victoria simbólica.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos para México (CNDH) ha emitido una recomendación (pdf) con base en presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas principalmente por cuerpos de la policía federal en una masacre que dejó diez muertos el 6 de enero de 2015, en Apatzingán, Michoacán.

El informe confirmó una ejecución extrajudicial en la que se disparó a la víctima pese a haberse rendido, mientras que otras cinco murieron como resultado del uso excesivo de fuerza.

Se sospecha que otra persona murió tras ser atropellada por un vehículo de la policía federal, mientras que por lo menos cinco fueron detenidas de manera arbitraria y ocho más recibieron tratos crueles o inhumanos por parte de fuerzas del ejército y la policía, según la CNDH.

El informe asegura que la policía negó atención médica a cuatro heridos, lo cual condujo a la muerte de una persona más. También se acusa a las autoridades de no preservar debidamente la escena del crimen.

La masacre ocurrió durante dos incidentes que se presentaron el mismo día, el primero de los cuales involucró el despliegue de 287 soldados y 44 agentes de la policía federal al ayuntamiento de Apatzingán después de que fuera tomado por un grupo armado. El segundo ocurrió horas después durante un enfrentamiento entre la policía federal y fuerzas de autodefensa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

El documento de la CNDH urge al Comisionado Nacional de Seguridad y al Secretario de la Defensa a cooperar con las autoridades en las investigaciones que se adelantan sobre el caso, para que se compense debidamente a las víctimas y para que la Procuraduría General de la República modifique las leyes que regulan el uso de fuerza de la policía de conformidad con estándares internacionales.

Análisis de InSight Crime

La CNDH preparó un caso minucioso, pero que de la investigación se derive alguna consecuencia de peso es otro asunto. Aunque los hallazgos del informe son contundentes, una recomendación de la CNDH es simplemente una petición no vinculante para cumplir con las demandas.

El analista de seguridad Alejandro Hope señala que las autoridades mexicanas bien podrían prestar atención al llamado a que más instituciones de seguridad cooperen con la PGR, dado el "peso moral y político" de la comisión. Sin embargo, eso se refiere al alcance de la influencia de la comisión en procedimientos penales, lo que significa que es muy limitada su capacidad para llevar ante la justicia a funcionarios de seguridad pública descubiertos en flagrancia.

Por ejemplo, en octubre de 2014 la CNDH halló que en junio de ese año soldados mexicanos ejecutaron de manera sumaria a por lo menos 15 personas en una bodega. Siete soldados fueron arrestados en conexión con la publicitada masacre, pero hace poco se desestimaron las acusaciones contra cuatro de ellos.

Estas limitaciones alimentan las críticas sobre el costo y la ineficacia de la CNDH. Según Excelsior, sólo uno por ciento de las quejas reportadas a la CNDH se convierte en recomendación, y muchas recomendaciones demoran por lo menos 18 meses antes de completarse.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 MAY 2023

A ocho meses de la presidencia de Gustavo Petro, la nueva política de seguridad de Colombia resalta el papel de…

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

CANADÁ / 9 DIC 2021

La historia de los carteles mexicanos y su influencia en el extranjero se ha concentrado principalmente en Estados Unidos. Pero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…