HomeNoticiasNoticias del díaCómo un narcotraficante de Guatemala operaba en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Cómo un narcotraficante de Guatemala operaba en Honduras

GUATEMALA / 30 JUN 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Informes de inteligencia obtenidos por los medios de comunicación de Honduras muestran cómo un capturado narcotraficante y ladrón de cocaína de Guatemala operaba con la complicidad de funcionarios hondureños, destacando la importancia del país en las operaciones de tráfico de drogas de Centroamérica.

Según los informes de inteligencia a los que tuvo acceso El Heraldo, funcionarios hondureños suministraron documentos falsos a Jairo Orellana Morales, alias "El Pelón", y a sus colaboradores, facilitando sus operaciones de narcotráfico en la región fronteriza.

Miembros de la policía nacional de Honduras presuntamente también dieron protección a Orellana, permitiéndole operar durante años en el país.

Los informes también ofrecen detalles sobre las operaciones de El Pelón en Honduras, identificándolo como autor de varios asesinatos por venganza en San Pedro Sula, y detallando su papel como un ladrón de cocaína que establecía negocios de drogas y posteriormente asesinaba a los proveedores y robaba sus cargamentos.

Los nuevos detalles de las operaciones de Orellana surgen poco después de que las autoridades confiscaran 17 propiedades y cuatro empresas, y congelaran 22 cuentas bancarias en San Pedro Sula y Santa Cruz de Yojoa, que aparentemente están vinculadas con testaferros de Orellana en Honduras.

Análisis de InSight Crime

Orellana, capturado en mayo, había operado desde una temprana edad en la región fronteriza de Guatemala y Honduras. Era conocido por sus cambiantes lealtades y por su predilección por los "tumbes" (robos de droga), lo que le ganó el título de "El Rey del Tumbe" y casi acabó con su vida en al menos una ocasión.

Durante años, Orellana estuvo asociado con el clan Lorenzana, que operaba principalmente en los departamentos (provincia) guatemaltecos de Zacapa y Chiquimula. Tuvo un hijo con la hija del patriarca de la familia. También se convirtió en un importante socio comercial de los Zetas -quienes tenían vínculos con los Lorenzana- después de que ellos comenzaran a operar en la región. Sin embargo, cuando la influencia de los Zetas en Guatemala se redujo y la relación de Orellana con los Lorenzana se deterioró, aparentemente comenzó a vender cocaína a los grupos rivales de México, entre ellos el Cartel de Sinaloa.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Lorenzana

Las operaciones de El Pelón en el lado hondureño de la frontera no son ningún secreto. Orellana operaba particularmente en el departamento de Copán, hogar del grupo criminal los Valles, y probablemente dependió de su apoyo para llevar a cabo sus operaciones -aunque esto pudo haber cambiado después de que en 2012 presuntamente robara un importante cargamento de cocaína que pertenecía al grupo.

Los últimos informes ayudan a ilustrar el alcance de la influencia de Orellana en Honduras, y cómo esta red de apoyo facilitaba sus operaciones. La policía hondureña es notoriamente corrupta, y la región fronteriza, donde hay poca presencia del Estado central, es particularmente vulnerable a la influencia del crimen en la política.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 18 ENE 2023

Para Desafío, la pandilla Barrio 18 en Honduras lo era todo. Proporcionaba una familia, un sentido de pertenencia. Hasta que…

COLOMBIA / 4 OCT 2022

Corrupción en las filas, falta de supervisión y seguimiento, y una mediocre legislación son las responsables de que las armas…

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…