HomeNoticiasNoticias del día'Compañías de Transporte de Perú Trabajaban con Extorsionadores'
NOTICIAS DEL DÍA

'Compañías de Transporte de Perú Trabajaban con Extorsionadores'

EXTORSIÓN / 17 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El número de investigaciones a directivos de empresas de transporte, acusados de colaborar con las redes de extorsión, se ha más que duplicado desde el año pasado, en la región de Lambayeque al norte de Perú, dicen los fiscales, sacando a la luz un aspecto menos conocido de una actividad criminal regional bien documentada.

Carmen Miranda Vidaurre, jefe de Junta de Fiscales del distrito Judicial de Lambayque, dijo que este año, 33 empresas de taxis y minibuses, junto con sus directivos, están siendo investigadas por el cobro de tarifas a sus empleados, con el fin de efectuar los pagos a los grupos criminales que cobran extorsión. A cambio de recolectar los pagos, los gerentes presuntamente recibieron una porción de las ganancias. Vidaurre señaló que estos mismos directivos también están presentando denuncias de extorsión, informó RPP.

Según el fiscal regional Juan Carrasco Millones, solo hubo 15 directivos investigados en 2012. Carrasco dijo que hay 136 denuncias de extorsión que están siendo investigadas hasta ahora en 2013, y que cinco redes de extorsión han sido desmanteladas.

Particularmente, Carrasco ha sido acusado por la división de la policía anti-extorsión de Perú de no hacer lo suficiente para investigar adecuadamente estos casos.

Análisis de InSight Crime

La extorsión ha sido un problema constante en Lambayeque, donde Aurelio Ángeles Bonilla, alias "Viejo Paco", quien fue arrestado en diciembre de 2012, anteriormente dirigió un grupo de extorsionadores presuntamente responsables de decenas de asesinatos y secuestros.

Al igual que en Lambayeque, la extorsión del sector del transporte es común en otros países de Latinoamérica, como Honduras, Guatemala y Colombia, y ha dado lugar a numerosos homicidios. No obstante, no es común escuchar acerca de cómo los gerentes de las empresas de transporte pueden ser cómplices de estos esquemas de extorsión. Algunos de ellos podrían vender información de inteligencia, sobre las empresas de autobuses rivales, a esas redes extorsivas, con el fin de presionar a la compañía rival de reducir su tamaño y así permitir a sus competidores entrar y recoger las ganancias. Este tipo de escenarios no son desconocidos en la región.

En muchos casos, los extorsionadores cobran directamente a los conductores, una práctica que llevó a Guatemala a poner en práctica un sistema de bus sin dinero en efectivo. Mientras tanto, en Honduras, la extorsión ha provocado el cierre de 17.000 pequeñas empresas en el último año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 11 JUL 2022

Las crecientes amenazas a líderes indígenas en la Amazonía peruana tras operativos de erradicación de cultivos de coca, son la…

EL SALVADOR / 3 OCT 2022

Un reciente informe sobre la extorsión en el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) señala que las políticas de…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…