HomeNoticiasNoticias del díaCon ataque frontal de Honduras a corrupción en la policía, indicadores de seguridad mejoran
NOTICIAS DEL DÍA

Con ataque frontal de Honduras a corrupción en la policía, indicadores de seguridad mejoran

HONDURAS / 3 AGO 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

El arresto de exjefe de policía en Honduras es una señal de los esfuerzos del país por enfrentar la corrupción y desarrollar las capacidades de la policía, en medio de indicios de que la situación general de seguridad puede estar mejorando.

El excomisionado de policía Jorge Alberto Barralaga fue arrestado el 30 de julio junto con otras tres personas durante la Operación Perseo, según anunciaron los fiscales hondureños en un boletín de prensa. Otros tres sospechosos están prófugos.

La investigación, dirigida por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y una unidad especial encargada de juzgar a agentes de policía dados de baja de la institución, reveló evidencia de que los cuatro sospechosos y tres fugitivos pueden haber participado en lavado de dinero. Específicamente, los fiscales citaron el movimiento sospechoso hasta de 1.900 millones de lempiras hondureñas (más de US$80 millones) entre cuentas bancarias en los últimos meses.

Barralaga había sido investigado en el pasado por la oficina de asuntos internos de la policía como sospechoso de haber recibido sobornos y encubierto actividades criminales de sus subordinados, según La Prensa. Fue declarado cesante en 2011 luego de permitir la huida de cuatro agentes de policía acusados del homicidio de dos personas, según La Tribuna.

Entre los otros tres sospechosos arrestados se encontraba Montse Paola Fraga, esposa de Wilter Blanco Ruiz, presunto líder del Cartel del Atlántico, quien se encuentra actualmente en custodia de Estados Unidos. La investigación de Honduras halló evidencia de nexos de Montse Fraga con el excomisionado de policía, según La Prensa.

Entretanto, dos días antes de la Operación Perseo, las autoridades anunciaron que la tasa de homicidios en los primeros siete meses de este año había caído en más de 8 por ciento en comparación con el año anterior. Los funcionarios proyectaron que la tasa de homicidios de este año caerá a 45 por cada 100.000 ciudadanos, por debajo de los 60 por 100.000 registrados el año anterior, informó La Prensa.

Análisis de InSight Crime

A pesar de la reducción en las tasas de homicidios, Honduras enfrenta problemas de seguridad importantes, como lo evidencia el hecho de que incluso la reducción proyectada en la tasa de homicidios seguiría dejando a Honduras muy por encima del promedio regional de cerca de 23 por 100.000. Pero las recientes capturas de Barralaga y sus presuntos cómplices son otra indicación del compromiso de las autoridades de combatir la criminalidad en las altas esferas de las instituciones de policía y justicia.

La operación Perseo se dio en el contexto de una "purga" que se adelanta en la policía, dirigida por la comisión creada en abril de 2016 para erradicar de raíz la corrupción en la fuerza pública. El proceso ha estado lleno de obstáculos y contratiempos, pero al comenzar su trabajo por los escalones superiores de la fuerza, puede afirmarse que ha llegado más lejos que sus predecesores. La investidura de la comisión se renovó a comienzos de este año hasta enero de 2018.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Aún es demasiado prematuro para predecir el impacto que ha tenido la purga de la policía. Pero combinada con otros esfuerzos sostenidos de lucha contra el crimen organizado, la iniciativa puede estar contribuyendo a lo que parece una tendencia de reducción de la inseguridad. No hay duda de que las autoridades hondureñas han desmontado varios grupos criminales importantes en los últimos años, y recientemente han comenzado a fijarse más agresivamente los bienes financieros de los grupos del crimen, una estrategia que según los expertos es clave para desbaratar las redes criminales. Aunque persisten las preocupaciones sobre la solidez del sistema judicial de Honduras, estos esfuerzos muestran los posibles beneficios de mejorar la capacidad de la policía para investigar delitos y capturar a sospechosos claves.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

ÉLITES Y CRIMEN / 15 JUL 2022

El asesinato del hijo del expresidente de Honduras Porfirio “Pepe” Lobo Sosa, por parte de un comando bien armado, ha…

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…