HomeNoticiasNoticias del díaCon la captura de "Samuel" autoridades en Colombia le pisan los talones al jefe de Los Gaitanistas
NOTICIAS DEL DÍA

Con la captura de "Samuel" autoridades en Colombia le pisan los talones al jefe de Los Gaitanistas

COLOMBIA / 23 MAY 2018 POR PARKER ASMANN ES

Las autoridades en Colombia capturaron a uno de los últimos jefes que quedaban de Los Gaitanistas, un golpe devastador para la organización narcotraficante más poderosa del país, el cual avizora que el fin del grupo está cerca.

En un operativo militar conjunto el 21 de mayo, las autoridades arrestaron a Daniel Martínez Caraballo, alias “Samuel”, en el municipio de San Jacinto, departamento de Bolívar, al norte del país, según un comunicado oficial de la Fiscalía General de la República.

Según un comunicado de prensa del ejército, Samuel es el presunto sucesor de Manuel Arístides Meza Páez, alias “El Indio”, exjefe financiero de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), y jefe de operaciones en diferentes regiones estratégicas. Los organismos de seguridad colombianos dieron de baja a El Indio en marzo de 2018 como parte de una iniciativa de seguridad conjunta conocida como la “Operación Agamenón II” que busca desmontar el grupo criminal.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Samuel presuntamente comandaba las operaciones de narcotráfico, extorsión y minería ilegal del brazo armado “Erlín Pino Duarte” de las AGC. Según el comunicado del ejército, Samuel también coordinó ataques contra las fuerzas de seguridad colombianas y contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), uno de los grupos guerrilleros que quedan en el país.

La detención de Samuel es un golpe fuerte a las finanzas de las AGC. Según el anuncio de los militares, el arresto de Samuel afecta hasta el 30 por ciento de los ingresos ilegales del grupo.

Análisis de InSight Crime

La captura de Samuel es un revés más para las ya debilitadas fuerzas de las AGC, y puede ser una señal de que las autoridades se están acercando al cabecilla del grupo, el criminal más buscado de Colombia.

En los últimos meses, la cúpula de las AGC ha sido diezmada por las fuerzas de seguridad del gobierno colombiano. A finales de 2017, organismos de seguridad abatieron a Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Gavilán”, segundo al mando del grupo. Siguió poco después la captura de Luis Orlando Padierna, alias “Inglaterra”, otro cabecilla de alto rango, y la muerte de El Indio a comienzos de 2018. Esto, en parte, ha llevado al jefe de las AGC Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, a ofrecer entregarse él y su organización.

La estrategia oficial parece centrarse ahora no solo en las capturas, sino en cortar las fuentes de financiamiento de Otoniel.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Los Urabeños

Aunque Otoniel —el criminal más buscado en Colombia— aún no se entrega, las autoridades dicen que están “estrechando el cerco” a su alrededor después de la reciente captura de Samuel. Ante el reclamo de otros grupos criminales rivales del territorio que las AGC ya no pueden controlar, podrían volver a ponerse sobre la mesa las propuestas anteriores de un posible acuerdo de sometimiento entre el grupo y el gobierno colombiano, a medida que a Otoniel se le agotan las opciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 OCT 2022

El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela,…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

COLOMBIA / 9 MAR 2023

El presidente colombiano Gustavo Petro enfrenta muchos desafíos para lograr su plan de "Paz Total" con los grupos armados de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…