Un tribunal de El Salvador ha condenado finalmente a un empresario vinculado a la red criminal del Cartel de Texis por tenencia ilegal de armas, pero las autoridades no parecen estar más cerca de sus actividades de narcotráfico y de lavado de dinero, o de su red de contactos con altos funcionarios corruptos.
Leonel Sandoval, usurero y magnate de bienes raíces, ha sido condenado a cuatro años de prisión por un caso de posesión de armas relacionado con una redada en su propiedad en 2010, cuando la policía descubrió un pequeño arsenal de armas ilegales, informó La Prensa Gráfica.
A raíz de este allanamiento, Sandoval pagó una fianza de US$100.000 en efectivo, y luego prácticamente se dio a la fuga. Sin embargo, cuando los fiscales lo atraparon en 2013, se supo que aquel tiempo como fugitivo lo había pasado administrando sus negocios y viviendo en su casa en Santa Ana.
En noviembre de 2013 se retiraron los cargos contra él debido a un tecnicismo, pues un tribunal local dictaminó que la evidencia era inadmisible, dado que la orden de arresto estaba relacionada con sospechas por negocios ilegales, en lugar de posesión de armas.
Sin embargo, los fiscales apelaron a la Corte Suprema de Justicia, la cual ordenó un nuevo juicio, que condujo a su condena.
Análisis de InSight Crime
Sandoval es un presunto miembro de la red de empresarios y criminales que conforman el Cartel de Texis, una organización con una estructura que no es estrictamente jerárquica dedicada al lavado de dinero y al tráfico de drogas.
En los últimos dos años, las autoridades han intentado derribar el muro de impunidad que los líderes del grupo han construido por medio de sus contactos de alto nivel en las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y el sistema político, pero han tenido poco éxito.
Como en el caso de Sandoval, estas investigaciones se han centrado en actividades diferentes al tráfico de drogas y al lavado de dinero, y los resultados han sido variados.
Una de las figuras claves del cartel, Roberto "El Burro" Herrera, fue acusado de dirigir una red de robo de autos después de su arresto en 2013. Fue declarado inocente en noviembre del año pasado, pero permanece en custodia preventiva mientras continúan las investigaciones sobre sus supuestos vínculos con las drogas.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Texis
El presunto líder del cartel, José Adán Salazar Umaña, alias "Chepe Diablo", fue acusado de evasión de impuestos junto con dos cómplices. Sin embargo, fue liberado en agosto del año pasado después de ponerse al día con sus impuestos.
Por el momento, Sandoval puede ser el primer presunto miembro del Cartel de Texis en ser condenado, pero es probable que sólo pague una fracción de su ya corta condena.
En realidad, ninguna de las investigaciones ha por lo menos mencionado a los funcionarios corruptos que han permitido que la red florezca en medio de tal impunidad, y es probable que las redes criminales y de corrupción del grupo sigan inmunes a pesar de los recientes casos legales.