HomeNoticiasNoticias del díaCondenado presunto miembro del Cartel de Texis, pero no por narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Condenado presunto miembro del Cartel de Texis, pero no por narcotráfico

CARTEL DE TEXIS / 12 FEB 2015 POR JAMES BARGENT ES

Un tribunal de El Salvador ha condenado finalmente a un empresario vinculado a la red criminal del Cartel de Texis por tenencia ilegal de armas, pero las autoridades no parecen estar más cerca de sus actividades de narcotráfico y de lavado de dinero, o de su red de contactos con altos funcionarios corruptos.

Leonel Sandoval, usurero y magnate de bienes raíces, ha sido condenado a cuatro años de prisión por un caso de posesión de armas relacionado con una redada en su propiedad en 2010, cuando la policía descubrió un pequeño arsenal de armas ilegales, informó La Prensa Gráfica.

A raíz de este allanamiento, Sandoval pagó una fianza de US$100.000 en efectivo, y luego prácticamente se dio a la fuga. Sin embargo, cuando los fiscales lo atraparon en 2013, se supo que aquel tiempo como fugitivo lo había pasado administrando sus negocios y viviendo en su casa en Santa Ana.

En noviembre de 2013 se retiraron los cargos contra él debido a un tecnicismo, pues un tribunal local dictaminó que la evidencia era inadmisible, dado que la orden de arresto estaba relacionada con sospechas por negocios ilegales, en lugar de posesión de armas.

Sin embargo, los fiscales apelaron a la Corte Suprema de Justicia, la cual ordenó un nuevo juicio, que condujo a su condena.

Análisis de InSight Crime

Sandoval es un presunto miembro de la red de empresarios y criminales que conforman el Cartel de Texis, una organización con una estructura que no es estrictamente jerárquica dedicada al lavado de dinero y al tráfico de drogas.

En los últimos dos años, las autoridades han intentado derribar el muro de impunidad que los líderes del grupo han construido por medio de sus contactos de alto nivel en las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y el sistema político, pero han tenido poco éxito.

Como en el caso de Sandoval, estas investigaciones se han centrado en actividades diferentes al tráfico de drogas y al lavado de dinero, y los resultados han sido variados.

Una de las figuras claves del cartel, Roberto "El Burro" Herrera, fue acusado de dirigir una red de robo de autos después de su arresto en 2013. Fue declarado inocente en noviembre del año pasado, pero permanece en custodia preventiva mientras continúan las investigaciones sobre sus supuestos vínculos con las drogas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Texis

El presunto líder del cartel, José Adán Salazar Umaña, alias "Chepe Diablo", fue acusado de evasión de impuestos junto con dos cómplices. Sin embargo, fue liberado en agosto del año pasado después de ponerse al día con sus impuestos.

Por el momento, Sandoval puede ser el primer presunto miembro del Cartel de Texis en ser condenado, pero es probable que sólo pague una fracción de su ya corta condena.

En realidad, ninguna de las investigaciones ha por lo menos mencionado a los funcionarios corruptos que han permitido que la red florezca en medio de tal impunidad, y es probable que las redes criminales y de corrupción del grupo sigan inmunes a pesar de los recientes casos legales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

DERECHOS HUMANOS / 25 JUL 2023

Las consecuencias a largo plazo de las políticas de orden público conocidas como de mano dura ocupan cada vez más…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…