HomeNoticiasNoticias del díaConductores de Bus Piden Mayor Protección en la Región Más Violenta de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Conductores de Bus Piden Mayor Protección en la Región Más Violenta de Guatemala

EXTORSIÓN / 6 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Un total de 18 conductores de autobús han sido asesinados en una región de Guatemala desde 2012; un indicio de los peligros que enfrentan los trabajadores de la industria del transporte en la región.

Una asociación de trabajadores de transporte, ATRUCH, con sede en la capital del departamento (provincia) oriental de Chiquimula, ha pedido a la policía mejor protección después de la muerte de 12 conductores el año pasado y seis más en los primeros cuatro meses del 2013, informó Prensa Libre.

El presidente de ATRUCH dijo que muchos de los homicidios estuvieron relacionados con la extorsión, y agregó que la policía no ha realizado arrestos en ninguno de los casos.

Según Prensa Libre, el gobernador de Chiquimula, dijo que una investigación policial determinó que los homicidios se debieron a disputas entre empresas de transporte rivales, y no tenía nada que ver con la extorsión.

En un caso que ilustra los tipos de presiones que enfrentan los trabajadores de transporte, el conductor Mario Hernández le dijo al periódico que había recibido amenazas por parte de presuntos delincuentes que exigían el pago 50 quetzales (unos US$6,40) diarios o iba a ser asesinado. Teniendo en cuenta los otros costos de los cuales es responsable - incluyendo la compra de gasolina - sólo le quedaban 60 quetzales (unos US$,70) como salario diario personal, dijo Hernández. Esto no es suficiente para cubrir el pago de la extorsión y mantener a su familia, por lo que renunció a su trabajo, agregó.

Análisis de InSight Crime

Como informó anteriormente InSight Crime, podría decirse que los grupos criminales han hecho que conducir un autobús en Guatemala sea una de las profesiones más peligrosas del mundo. La extorsión es una fuente de ingresos importante para las bandas más grandes del país, la Mara Salvatrucha y Barrio 18, así como las muchas organizaciones más pequeñas, y el transporte público es el objetivo más común. Los conductores en miles de rutas en todo el país se ven obligados a pagar un promedio de 400 quetzales (unos US$51) por semana. La negativa a pagar trae consecuencias mortales - entre 2007 y 2011, más de 500 conductores fueron asesinados en incidentes violentos -.

El problema no se limita a Guatemala - conductores en El Salvador, Honduras y Colombia se enfrentan a amenazas similares. No obstante, no es sorprendente que Chiquimula tenga que estar luchando para mantener seguros a sus trabajadores de transporte - el departamento es el más violento del país, registrando una tasa de homicidios de 89 por cada 100.000 habitantes el año pasado -.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

COCA / 10 FEB 2023

Un aumento radical en la erradicación de coca en Guatemala ha generado preguntas acerca del potencial rol del país como…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 MAY 2023

El candidato que lidera en la contienda electoral de Guatemala ha sido eliminado por un tecnicismo administrativo, la señal más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…