HomeNoticiasNoticias del díaNuevas revelaciones confirman impunidad para partido Colorado en Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Nuevas revelaciones confirman impunidad para partido Colorado en Paraguay

ÉLITES Y CRIMEN / 17 JUL 2020 POR MAX RADWIN ES

Una lista de bienes de funcionarios de gobierno en Paraguay ha llamado la atención sobre la riqueza de un grupo de conocidos políticos, señalados en el pasado por presuntos nexos con el narcotráfico, lo que pone de manifiesto cómo el Partido Colorado en el gobierno parece otorgar amplia impunidad a sus miembros.

La lista incluye los nombres de diputados retirados y en ejercicio que han estado vinculados a actividades ilegales, muchos de los cuales tienen pequeñas fortunas en bienes raíces, vehículos y cuentas bancarias. Estas revelaciones se hicieron públicas durante un estado de emergencia por el coronavirus, que dio al ejecutivo la facultad de redireccionar partes del presupuesto. La Contraloría General publicó posteriormente una lista de bienes de todos los funcionarios afectados por los cambios de presupuesto.

Quizás la figura más prominente entre los mencionados sea Freddy D’Ecclesiis, diputado del partido Colorado en representación de San Pedro, departamento del centro de Paraguay. Este se vio implicado en una investigación por narcotráfico en 2018. En la lista también se incluye a Cynthia Tarragó, que fuera una celebridad de la televisión y diputada del partido Colorado, quien en noviembre de 2019 anunció su candidatura a la alcaldía de Asunción. Fue arrestada el año pasado en Estados Unidos señalada de dirigir una operación de lavado de dinero para narcotraficantes.

VEA TAMBIÉN: Paraguay desperdicia oportunidad de erradicar la corrupción en aduanas

La lista incluye además a un exdiputado del partido de gobierno: Bernardo Villalba, de Concepción, quien enfrenta su parte de presuntas conexiones con el narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

Ver a figuras del Partido Colorado, que han tenido nexos con grupos criminales, seguir en su mayoría libres de cualquier problema legal y disfrutando sus suntuosos estilos de vida no es nada nuevo.

El partido Colorado es la organización política más antigua y exitosa de Paraguay y por largo tiempo ha recibido críticas por lo que es básicamente hacer la vista gorda frente a las actividades criminales de sus miembros. En diciembre de 2019, los medios paraguayos publicaron una lista de 45 miembros Colorados que habían sido imputados o condenados por cargos criminales. De ellos, solo a tres se les suspendió su afiliación al partido.

Las denuncias más irrecusables contra un político de la lista se conocieron en 2019, cuando Cynthia Tarragó fue detenida en Nueva Jersey u acusada de dirigir una operación de lavado de dinero por US$2 millones derivados de la venta de cocaína.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Paraguay

Freddy D’Ecclesiis también ha enfrentado en el pasado acusaciones de participación en narcotráfico, pero ninguna de ellas ha prosperado. Más recuebtenebtem estuvo en el radar de los investigadores en 2018 luego de allanamiento realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a un hangar familiar, según información de ABC Color.

Y en 2014, un informe de la SENAD ante el senado paraguayo mencionó a D’Ecclesiis, junto con otro político de la lista de bienes, Bernardo Villalba, por presuntos nexos con el narcotráfico, según señaló ABC Color. En 2006, se halló un cargamento de 196 kilogramos de cocaína en una propiedad de D’Ecclesiis en San Pedro.

Villalba fue señalado de haber defendido a narcotraficantes desde el Congreso y de solicitar donaciones de campaña a criminales confesos.

Ambos han negado firmemente cualquier conexión con el narcotráfico y nunca han sido acusados.

El partido Colorado es también la casa política del expresidente Horacio Cartes (2013-2018), un acaudalado empresario cuya familia tiene presencia en casi todas las grandes industrias en Paraguay —desde cadenas hoteleras y empresas transportadoras hasta ganadería y aviación—.

Aunque está retirado de la función pública, a Cartes se lo ha conectado con una extensa operación de contrabando de cigarrillos que se extiende a gran parte de Latinoamérica, según una investigación del Proyecto Antiextremismo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 11 JUL 2023

Hay un barrio bastante peculiar en el estado Aragua, al centro de Venezuela, en donde los habitantes deben obedecer extremas…

BARRIO 18 / 12 ABR 2022

Con una oleada de detenciones rara vez vista, el gobierno de El Salvador redobla y extiende sus políticas de seguridad,…

ÉLITES Y CRIMEN / 15 JUL 2022

El asesinato del hijo del expresidente de Honduras Porfirio “Pepe” Lobo Sosa, por parte de un comando bien armado, ha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…