HomeNoticiasNoticias del díaConfiscación de inmuebles de narco vinculado a la CIA es el más reciente golpe contra la impunidad en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Confiscación de inmuebles de narco vinculado a la CIA es el más reciente golpe contra la impunidad en Honduras

ÉLITES Y CRIMEN / 4 AGO 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Honduras han confiscado 17 inmuebles pertenecientes a la familia de Juan Ramón Matta Ballesteros, un narcotraficante convicto y excontacto de la CIA -una de varias acciones recientes que sugieren que las autoridades finalmente están tomando medidas contra criminales que anteriormente eran intocables.

El 31 de julio las autoridades hondureñas confiscaron negocios, casas, y un terreno que pertenecían a los hijos de Juan Ramón Matta Ballesteros, informó La Prensa. Las autoridades creen que Matta Ballesteros adquirió las propiedades utilizando ganancias generadas con actividades ilegales, y que fueron heredadas a sus hijos cuando todavía eran menores de edad, informó El Heraldo.

Juan Ramón Matta Waldurraga, el hijo de Matta Ballesteros, negó las acusaciones y dijo que la familia había heredado las propiedades de su abuela. También acusó al gobierno de Honduras de aplicar retroactivamente una ley aprobada hace dos años en la confiscación de las propiedades, y señaló que esto era ilegal bajo la Constitución de Honduras.

Análisis de InSight Crime

Matta Ballesteros fue el primer gran narcotraficante internacional conocido de Honduras. Sirvió como intermediario entre el Cartel de Medellín de Colombia y el Cartel de Guadalajara de México. Según La Tribuna, amasó una fortuna de más de US$2 mil millones y en un momento se ofreció a pagar la deuda externa de Honduras.

Matta Ballesteros presuntamente tenía vínculos con funcionarios de alto nivel en Honduras y se rumorea que incluso financió un golpe militar en 1978. También trabajó con la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), que utilizó su compañía aérea para transportar armas, alimentos y otros suministros para los guerrilleros nicaragüenses conocidos como los Contras, quienes estaban librando una guerra contra el gobierno sandinista.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Las cosas tomaron un giro para Matta Ballesteros en 1985, cuando fue implicado en el secuestro y asesinato del agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) Enrique Camarena. Fue detenido en Honduras por mariscales de Estados Unidos en 1988. Pese a que Honduras no tenía un tratado de extradición con Estados Unidos en ese momento, fue trasladado a Estados Unidos y condenado a cadena perpetua. Los hondureños protestaron, y quemaron la embajada. Varias personas murieron en los enfrentamientos. 

Se ha dicho que los hijos de Matta Ballesteros se involucraron en el tráfico de drogas desde la extradición de su padre, pero no se han presentado cargos contra ellos y no ha habido ninguna investigación conocida sobre las actividades de la familia. Sin embargo, las autoridades confiscaron algunas propiedades Matta Ballesteros en 2004.

Las recientes confiscaciones se producen en medio de otras acciones gubernamentales dirigidas contra poderosos grupos criminales, que en conjunto podrían indicar que la protección proporcionada a poderosos criminales hondureños, por parte de contactos estatales corruptos, podría estar empezando a agrietarse. En marzo, las autoridades hondureñas detuvieron al narcotraficante Carlos "El Negro" Lobo, quien se convirtió en el primer hondureño extraditado a Estados Unidos bajo una legislación de 2012. El año pasado, las autoridades persiguieron a los Cachiros, una importante organización de transporte de drogas, confiscando numerosas propiedades y negocios.

Sin embargo, no hay cargos formales contra los Cachiros, y otros grupos criminales más poderosos siguen operando con total impunidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 MAR 2023

La renuncia del ministro de petróleos de Venezuela Tareck El Aissami, pocos días después de la captura de uno de…

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

Atascado en el incesante tráfico matutino de Ciudad de Guatemala, un pequeño equipo de investigadores del gobierno comenzó a temer…

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…