HomeNoticiasNoticias del díaConflicto entre criminales se recrudece en Guerrero, México, bajo la mirada de las autoridades
NOTICIAS DEL DÍA

Conflicto entre criminales se recrudece en Guerrero, México, bajo la mirada de las autoridades

HEROÍNA / 27 MAY 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Un terrible conflicto entre dos bandas criminales relativamente desconocidas en un municipio de Guerrero, México, ha dejado como resultado misteriosas desapariciones y un incremento en el número de homicidios y de asesinatos políticos —consecuencias de la actual fragmentación criminal en el estado—.

Recientemente, en Chilapa de Álvarez, un municipio de Guerrero y uno de los lugares con mayor presencia de las fuerzas de seguridad en México, han desaparecido entre 16 y 30 personas, informó la BBC.

Desde que la violencia estalló en Chilapa a finales de 2013, en la zona se han presentado 105 asesinatos, lo que representa una tasa de homicidios de 54 por cada 100.000 habitantes, cuatro veces por encima del promedio nacional.

Si bien este brote de violencia parece ser caótico, ya está surgiendo una explicación para el mismo. Luego de que un candidato a la alcaldía local fuera asesinado a principios de mayo, un grupo armado no identificado atacó el municipio y anunció que se tomaría las funciones de la policía y que expulsaría de la zona a los miembros del grupo criminal Los Rojos. No obstante, según Chris Kyle, antropólogo de la Universidad de Alabama y experto en Guerrero, la causa de esta ola de violencia estaría en un conflicto brutal entre dos bandas narcotraficantes relativamente desconocidas: Los Rojos y Los Ardillos.

Kyle le dijo a InSight Crime que estos grupos se estarían disputando el control de Chilapa debido a su importancia estratégica para el tráfico regional de drogas. Chilapa está ubicada al pie de una región montañosa donde abundan los cultivos de amapola, planta utilizada para la producción de heroína. Debido a que en el municipio se encuentra una de las pocas estaciones de gasolina en la zona, el control de Chilapa significa el control de las zonas de producción de heroína, las cuales son sumamente rentables.

Aunque las autoridades han enfocado su atención en Los Rojos, Kyle afirma que Los Ardillos son realmente los agresores y han cooptado a las fuerzas de seguridad para encargarse del trabajo sucio y perseguir a Los Rojos. Según Kyle, el candidato a la alcaldía asesinado tenía vínculos con Los Rojos. Y la policía local, estatal y federal que hace presencia en el municipio, así como el ejército, se cruzaron de brazos mientras el grupo armado intentaba tomarse el control del área de Los Rojos, informó Los Ángeles Times.

Análisis de InSight Crime

La violencia en Chilapa es una muestra de una tendencia más amplia en México: la fragmentación de las organizaciones criminales tradicionales. Tras la fragmentación de la Organización Beltrán Leyva (OBL) en 2010, el hampa de Guerrero quedó con un vacío de poder, según un informe (pdf) publicado en enero de 2015 por el Wilson Center. Aparecieron entonces nuevos grupos como Los Rojos y Los Ardillos, los cuales comenzaron a disputarse el territorio de la OBL.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Si bien la fragmentación de la OBL llevó a un incremento de la violencia en Chilapa en 2010, Kyle piensa que el reciente aumento de violencia comenzó a finales de 2013, cuando Los Ardillos comenzaron a enfrentarse con Los Rojos por el control de la zona. En otras partes del estado ha ocurrido un fraccionamiento similar: al menos nueve grupos criminales operan actualmente en Guerrero, un gran cambio en comparación con el momento en el que la OBL controlaba la totalidad del estado en 2008, según el informe del Wilson Center.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 NOV 2021

Uno de los destinos más apetecidos de Latinoamérica, la ciudad turística de Tulum en el Caribe se ha posicionado como…

CARTEL DE JALISCO / 22 JUL 2022

Los homicidios se dispararon en el estado de Sonora, noroeste de México, desde la captura del capo Rafael Caro Quintero,…

FRONTERA EU/MÉXICO / 26 AGO 2021

La búsqueda incesante de miembros de la comunidad indígena de los Yaqui en México, desaparecidos hace más de un mes,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…