HomeNoticiasNoticias del díaCongresista de Guatemala implicado en asesinato de periodista
NOTICIAS DEL DÍA

Congresista de Guatemala implicado en asesinato de periodista

DERECHOS HUMANOS / 30 ENE 2017 POR DAVID GAGNE ES

Los fiscales de Guatemala creen que un congresista ordenó el asesinato de un periodista local en el año 2015, lo cual recuerda las consecuencias potencialmente fatales de informar sobre la corrupción en un país que hasta hace poco era considerado un Estado mafioso.

 Durante una conferencia de prensa el pasado 26 de enero, el Ministerio Público de Guatemala y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por las Naciones Unidas, solicitaron un antejuicio para el diputado Julio Juárez, informó El Periódico.

Los fiscales sospechan que Juárez ordenó el asesinato del periodista Danilo López en la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez. Un segundo periodista fue asesinado en el ataque de marzo de 2015. En ese momento, Juárez era el alcalde de Cuyotenango, otro municipio del departamento de Suchitepéquez.

Según EFE, algunos mensajes de texto que han sido obtenidos muestran que López había entrado en desacuerdos con Juárez debido a que el alcalde había retirado su apoyo a un candidato que se había postulado para ser su sucesor. Más adelante, López publicó una investigación según la cual Juárez presuntamente no había cumplido sus obligaciones tributarias. Esto llevo a que Juárez considerara al periodista como una "amenaza para la consolidación de su candidatura como diputado distrital y como un cuestionamiento de su poder en la zona", dijo el comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, agregando que es "altamente probable" que Juárez sea el responsable del asesinato.

Los fiscales también anunciaron el arresto de dos individuos que al parecer han sido intermediarios entre Juárez y la red criminal que llevó a cabo el ataque, informó Prensa Libre.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones contra Juárez señalan los peligros que enfrentan los periodistas investigativos en Guatemala, así como el poder de los políticos corruptos para silenciarlos. López había presentado una denuncia oficial en 2013, en la que decía que había recibido amenazas luego de su investigación sobre otro alcalde de Suchitepéquez, pero evidentemente las autoridades no pudieron o no quisieron evitar su asesinato.

Su caso no es precisamente el único. En 2013, Guatemala fue clasificado por un observatorio como el país más peligroso de Centroamérica para los periodistas, por encima de sus vecinos,  El Salvador y Honduras, que tienen altas tasas de violencia. Poco después del asesinato de López, el Ministerio Público dijo que los reportes sobre amenazas a periodistas habían aumentado cada año desde 2010.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

La violencia contra los periodistas es especialmente preocupante en un país tan corrupto como Guatemala. El expresidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti están en la cárcel por cargos de corrupción, junto con varios miembros de su gabinete. Y las denuncias de corrupción amenazan ahora con derrocar otra administración, tras la detención, la semana pasada, del hermano y el hijo del actual presidente Jimmy Morales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 28 ENE 2022

El inicio de 2022 en México ha estado teñido de sangre de periodistas, muertos a tiros, puñaladas o emboscados, mientras…

ÉLITES Y CRIMEN / 16 DIC 2021

Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se han declarado culpables de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…