HomeNoticiasNoticias del díaCongreso de Paraguay aprueba agencia nacional de inteligencia tras ataques del EPP
NOTICIAS DEL DÍA

Congreso de Paraguay aprueba agencia nacional de inteligencia tras ataques del EPP

EPP / 14 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

A raíz de las acciones guerrilleras recientes, la legislatura de Paraguay ha aprobado la creación de un sistema nacional de inteligencia, pero queda por ver si este organismo prestará la debida atención a los problemas de crimen organizado y si conseguirá neutralizar la amenaza insurgente.

La creación de la agencia fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados de Paraguay el 10 de julio, informó EFE. El proyecto de ley, que ya había sido aprobado por el Senado, ahora está a la espera de la consideración del presidente Horacio Cartes.

De ser aprobado por el presidente, el organismo propuesto sería responsable de recopilar y analizar información para facilitar la coordinación en temas de seguridad nacional. Además, el cuerpo procesará información sobre agricultura, salud, educación y otros sectores, informó ABC Color. El director de la agencia será nombrado por el presidente.

Según los informes, el legislador Hugo Rubin, promotor del proyecto, señaló a la legislatura que dada la situación de seguridad actual del país, la creación de un sistema nacional de inteligencia es un tema urgente.

La aprobación de la ley se presenta a raíz de dos recientes secuestros de alto perfil presuntamente perpetrados por el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), además de un ataque a una torre de electricidad que fue atribuido al grupo y que dejó a miles de personas sin electricidad. El hijo de 16 años de unos ganaderos fue secuestrado por el EPP en abril de este año, y también se cree que un policía secuestrado el 5 de julio actualmente es rehén de la guerrilla.

Análisis de InSight Crime

Aunque el sistema nacional de inteligencia recogerá información sobre una variedad de temas y fue promovido por el anterior presidente, Fernando Lugo, la aprobación de la ley también podría estar relacionada con los últimos ataques de la guerrilla y con la percepción del EPP como una amenaza creciente.

La falta de un sistema de inteligencia centralizado en el país probablemente ha socavado la campaña del gobierno contra el EPP, un grupo que se piensa que tiene menos de cien miembros. Actualmente hay miles de militares estacionados en los departamentos (provincias) orientales de San Pedro, Amambay y Concepción, donde opera el EPP, pero los ataques recientes indican que han tenido poco éxito en la lucha contra la guerrilla.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

A pesar del enfoque del gobierno sobre el EPP, el grupo sin duda alguna no es la amenaza más grande de Paraguay; cualquier agencia de inteligencia nacional también tendrá que dar una atención significativa al tráfico de drogas. Además de ser el mayor productor de marihuana de Suramérica, Paraguay también es un punto de transbordo para la cocaína con destino a Brasil y al mercado europeo. Se sabe que en Paraguay operan los grupos criminales brasileños Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV), y también ha habido indicios del surgimiento de grupos de narcotraficantes locales cada vez más sofisticados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

BRASIL / 25 FEB 2022

Un traficante brasileño acusado, que se estableció en Paraguay como un negociante de automóviles blindados, es el más reciente ejemplo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…