HomeNoticiasNoticias del díaConsejos desde Italia para el presidente de México en medio de dificultades
NOTICIAS DEL DÍA

Consejos desde Italia para el presidente de México en medio de dificultades

MÉXICO / 8 DIC 2014 POR JAMES BARGENT ES

En tiempos en los que el presidente de México lucha por recuperar sus índices de aprobación a través de unas nuevas medidas de seguridad anunciadas en el estado de Guerrero, el epicentro de sus males actuales, el mandatario podría obtener mejores resultados si escuchara los consejos ofrecidos por un reconocido experto en el tema de la mafia italiana.

En declaraciones durante su primera visita a Guerrero desde la desaparición de los 43 estudiantes de pedagogía en Iguala hace más de dos meses, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de reformas económicas para complementar un nuevo despliegue de seguridad, en un intento por tomar las riendas de la seguridad en el estado.

Su propuesta está basada en 11 puntos, entre ellos planes para un fondo especial para las pequeñas empresas vulnerables a cerrar o en riesgo de quiebra, proyectos de empleo temporal y medidas que pretenden fomentar el regreso del turismo, informó El Universal.

Sin embargo, los nuevos anuncios de Peña Nieto muestran pocas señales de que vayan a conseguir poner freno a la indignación popular por las desapariciones, que han visto como su popularidad en casa y su reputación en el extranjero caen en picada con el surgimiento de detalles sobre el papel que las instituciones estatales corruptas jugaron en el caso. Las protestas continúan en todo el país, mientras que los padres de los jóvenes desaparecidos incluso han lanzado su propia búsqueda luego de presentar quejas por los fracasos de la investigación oficial, informó Milenio. Se han identificado los restos de uno de los estudiantes desaparecidos, quemados por los asesinos hasta el punto de resultar irreconocibles.

Entre la lluvia de críticas, el presidente ha recibido consejos de Roberto Saviano, experto en crimen organizado italiano y autor del aclamado libro de mafia Gomorra.

Escribiendo en un blog de Reuters, Saviano hace tres sugerencias: (1) diseñar mejores leyes sobre la mafia que hagan de pertenecer o contribuir con una estructura del crimen organizado un delito; (2) crear un cuerpo especializado antimafia para ayudar a los fiscales a atar los cabos de lo que a menudo parecen ser crímenes independientes pero que realmente están relacionados; (3) mejorar los procedimientos para la confiscación de los activos de miembros o testaferros de la mafia.

Análisis de InSight Crime

La crisis política desatada por las desapariciones ya ha dejado una mancha permanente en la administración de Peña Nieto. A pesar de que ahora ha lanzado reformas tanto locales como nacionales en respuesta, es poco probable que estas medidas restauren su ya devastada reputación, lo que probablemente se ve empeorado por el hecho de que le tomó más de dos meses tan solo visitar la zona que está en el corazón de los problemas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Con la tibia recepción que tuvieron las reformas a la seguridad nacional propuestas por Peña Nieto en respuesta a la crisis de seguridad, el presidente ciertamente podría equivocarse si no escucha los consejos de Saviano y estudia las lecciones de Italia, donde según la Organización de las Naciones Unidas (pdf), entre 1992 y 2012 los asesinatos relacionados con la mafia cayeron en un 80 por ciento.

La diferencia clave entre las sugerencias de Saviano y las propuestas de Peña Nieto es que las primeras se centran en cambios a largo plazo que requieren un compromiso sostenido con profundas reformas estructurales tanto a las instituciones estatales como al sistema legal, precisamente algo en lo que Peña Nieto y sus predecesores han fracasado sistemáticamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 16 JUL 2021

La pesca ilegal está desbordada en el estado mexicano de Yucatán, según afirman pescadores y medios locales. La combinación entre…

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…