HomeNoticiasNoticias del díaContrabandistas chinos fomentan matanza de jaguares en Bolivia
NOTICIAS DEL DÍA

Contrabandistas chinos fomentan matanza de jaguares en Bolivia

BOLIVIA / 29 AGO 2016 POR MIMI YAGOUB ES

El tráfico de colmillos de jaguar de los parques naturales de Bolivia hacia China ha desatado la preocupación de que los contrabandistas asiáticos estén incentivando esta actividad ilegal.

Entre 2014 y 2016, las autoridades bolivianas han decomisado 800 colmillos de jaguar, una señal de la muerte de alrededor de 200 animales, según el Foro Boliviano sobre Medio Ambiente (FOBOMADE). Los colmillos debían traficarse a China.

Los informes de FOBOMADE afirman que el actual número de jaguares muertos amenaza con alcanzar niveles comparables a los de la década de 1980, cuando la cacería aún era legal. Esto se da a pesar de una campaña adelantada a lo largo de 30 años para detener dicha práctica en las áreas forestales protegidas. La mayoría de decomisos de colmillos de jaguar se han realizado en las reservas naturales vecinas de Madidi y Pilón Lajas, declaró Teresa Pérez, Directora General de Biodiversidad y Zonas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia.

Quienes trabajan para proteger a los jaguares han informado que algunos ciudadanos chinos son los responsables de la caza furtiva.

"Mientras el turismo creció y se concienció a la gente sobre la preservación y el cumplimiento de las leyes, hubo muy pocos casos" de caza de jaguares, dice el activista Daniel Manzaneda. "Pero desde la llegada de los chinos están matando a decenas, además de ocelotes, serpientes y quién sabe qué especies más".

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecotráfico

En mayo de 2016, se dice que un ciudadano chino contrató una cuña radial en el municipio de Rurrenabaque —cerca de Madidi— en la que ofrecía comprar colmillos de jaguar por US$100 la pieza. Más adelante fue arrestado y se le decomisaron seis colmillos. En 2014, se encontró también a otro ciudadano chino en Rurrenabaque con 300 colmillos, aunque no se encuentra en la cárcel actualmente.

Estas reservas naturales son muy extensas y por lo general carecen de protección. Mientras que en 1997 había 25 guardabosques en las reservas de Pilón Lajas y Madidi, hoy en día solo 12 cubren la extensión de 40.000 hectáreas, y lo hacen mal pagos y sin recursos.

Una de las rutas de tráfico de vida silvestre que se han detectado en Madidi pasa por el pueblo de Ixiamas de camino a Perú.

"Más allá de Ixiamas es prácticamente tierra de nadie", contó un agente de la policía local. "Mafiosos brasileños y peruanos entran cuando quieren y trafican con lo que quieren; ahora también se ve a chinos —no sé si serán competencia o tendrán acuerdos".

Según Pérez, nueve ciudadanos chinos y dos bolivianos se encuentran en juicio por el tráfico de jaguares. En enero, el Ministerio de Medio Ambiente informó que en últimos 10 años se han abierto 60 casos de tráfico de vida silvestre.

Análisis de InSight Crime

El tráfico del jaguar en Bolivia podría ser evidencia de que el crimen organizado chino está expandiendo sus tentáculos al tráfico de vida silvestre de Latinoamérica. No cabe duda de que la demanda china por comida y otros artículos exóticos es una fuerza detrás de que ahora hay una de las mayores economías criminales del mundo. Los colmillos de jaguar tienen gran valor en la medicina asiática tradicional. Varios países latinoamericanos alimentan el mercado negro chino, entre ellos México, Perú y Ecuador con sus ofertas de productos marinos prohibidos.

Más aún, existen indicios de que la presencia de las mafias chinas aumenta en la región. Las autoridades de Bolivia y otros países suramericanos han detectado las redes chinas de trata humana. Y con el ahondamiento de los lazos políticos y económicos entre China y Latinoamérica, es posible que los grupos criminales chinos presentes en la región ahonden sus nexos con su patria.

Es difícil entender el verdadero alcance de las mafias chinas en Latinoamérica, pero lo notorio es que el modus operandi de estos grupos es discreto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La selva amazónica es una de las regiones más biodiversas del mundo. En consecuencia, la región se ha convertido en…

BOLIVIA / 3 ABR 2023

El auge de la cocaína suramericana está abasteciendo el creciente consumo de la droga en Europa, según muestra el más…

DELITOS AMBIENTALES / 9 NOV 2022

Los delitos ambientales abundan en toda la Amazonía como resultado de la escasa capacidad de reacción del Estado. A pesar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…