HomeNoticiasNoticias del díaContrabandistas de Honduras aprovechan victoria de Trump: Embajada EEUU
NOTICIAS DEL DÍA

Contrabandistas de Honduras aprovechan victoria de Trump: Embajada EEUU

HONDURAS / 22 NOV 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

La Embajada de Estados Unidos en Honduras ha advertido sobre un incremento en la demanda de "coyotes" hondureños para ayudar a entrar a personas a Estados Unidos, una señal de que la victoria electoral del presidente electo Donald Trump ya está ejerciendo influencia en la dinámica criminal de la región.

En un comunicado de prensa del 17 de  noviembre, la embajada citó “informes recientes” de coyotes "que están usando los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos como señuelo para atraer con engaños a los hondureños para que les paguen por viajar ilegalmente a Estados Unidos".

Aunque la embajada no especificó a qué medios de prensa se refería, La Prensa ha informado sobre un incremento en la demanda de servicios de migración ilegal como impacto directo de la elección de Trump el 8 de noviembre.

La embajada advirtió sobre los peligros asociados con los servicios prestados por los contrabandistas de personas, diciendo que "estos criminales mentirán para llevarse su dinero y lo abandonarán al primer atisbo de peligro". El comunicado ilustró esto mencionando los 11 ciudadanos hondureños que murieron la semana pasada en una travesía por México.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre tráfico humano

También recalcó que la inmigración ilegal y la deportación de inmigrantes indocumentados han sido un tema prioritario en la agenda estadounidense desde 2014, quizás como una declaración implícita de que la elección de Trump no constituirá un cambio tan radical para el viaje de migrantes indocumentados hacia el norte.

Análisis de InSight Crime

La noticia de la mayor demanda de servicios de trata de Honduras a Estados Unidos es una señal de que la victoria de Trump, hace menos de dos semanas, ya está comenzando a influir en el crimen organizado y los patrones de migración en Centroamérica.

Como ya lo explicó InSight Crime, la promesa de campaña de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos puede llevar a caer más migrantes centroamericanos en las garras de los tratantes de personas. Como lo halló un estudio reciente del Grupo Internacional de Crisis (International Crisis Group), las medidas de fuerza contra los migrantes en la frontera sur de Estados Unidos y en México en realidad han fortalecido a estos grupos contrabandistas y ese patrón no hará más que intensificarse de aplicarse medidas adicionales de seguridad fronteriza.

Pero al parecer este proceso ya se ha iniciado, algo que puede deberse a que los migrantes esperan pasar a Estados Unidos antes de que la administración Trump se posesione en enero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

GÉNERO Y CRIMEN / 21 JUN 2023

El asesinato de decenas de mujeres en el penal femenino de Honduras ocurrió en un contexto de creciente tensión entre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…