HomeNoticiasNoticias del díaContrabando de combustible le cuesta a Honduras US$230 millones al año
NOTICIAS DEL DÍA

Contrabando de combustible le cuesta a Honduras US$230 millones al año

CONTRABANDO / 27 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Honduras está perdiendo US$230 millones al año en ingresos debido al contrabando de combustible; una práctica impulsada por los grupos criminales que aprovechan los subsidios al combustible de Venezuela.

Según el ministro hondureño de Industria y Comercio, Adonys Lavaire, el combustible importado ilegalmente le cuesta al país el equivalente a un diez por ciento de sus importaciones anuales de combustible, que dijo corresponde a US$ 2,3 mil millones, informó El Heraldo.

El 26 de septiembre, la Fuerza Naval de Honduras reportó la captura de un barco que transportaba 40.000 litros de combustible ilegal que estaban dirigidos a la ciudad costera caribeña de Puerto Castilla, habiendo aparentemente salido de la isla de Curazao.

La redada lleva la recuperación total de combustibles ilegales en Honduras a 190.000 litros de combustible en menos de una semana, después de que un barco procedente de Venezuela fuera capturado frente a la isla de Roatán en el caribe del país, llevando 150.000 galones.

Según Proceso, el combustible es procedente de Venezuela, donde se produce y donde los subsidios del gobierno hacen que sea lucrativo para las bandas criminales contrabandear el producto hacia otros países.

Análisis de InSight Crime

Según Proceso, Honduras ha sido particularmente vulnerable a alimentar el contrabando desde el derrocamiento en 2009 del expresidente Manuel Zelaya, que vio al país ser expulsado de Petrocaribe -una alianza entre Venezuela y varios países del Caribe, que ofrece a sus miembros el combustible venezolano subsidiado-. Grandes cantidades de combustible ilegal ya se han recuperado este año y mientras que en agosto se informó que Honduras volvería a recibir combustible subsidiado en septiembre, según informes de Proceso, hasta ahora nada ha llegado.

Esto deja a Honduras abierto a los grupos criminales organizados que importan combustible barato, con Proceso informando que también alteran el producto de modo que los vehículos y las maquinaria terminan dañándose. México también es un importante punto de origen para el combustible ilegal que es destinado a Honduras y los carteles mexicanos son conocidos por estar involucrados en este tipo de actividad.

Venezuela tiene un problema particular con el robo de combustible, algo con lo que se comprometió a combatir este año; sin embargo, con el contrabando de combustible vertiéndose sobre la frontera con Colombia, así como en el mar, y con la corrupción profundamente arraigada en las fuerzas de seguridad venezolanas, sigue siendo poco claro cómo el país abordará efectivamente la situación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

CONTRABANDO / 1 JUN 2022

Un reciente informe del grupo de expertos chileno AthenaLab muestra que Chile enfrenta una variedad cada vez mayor de amenazas…

FRONTERA EU/MÉXICO / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…