HomeNoticiasNoticias del díaCooperación multilateral, signo positivo en investigaciones de Odebrecht
NOTICIAS DEL DÍA

Cooperación multilateral, signo positivo en investigaciones de Odebrecht

BRASIL / 21 FEB 2017 POR JAMES BARGENT ES

En una inusitada demostración de cooperación multilateral, los fiscales de 11 países se han reunido para dar una respuesta coordinada al caso de corrupción de Odebrecht —un signo alentador sobre las posibilidades de las múltiples investigaciones para descubrir a los colaboradores de la empresa—.

El 16 de febrero, funcionarios de diez países de Latinoamérica y Portugal se reunieron en Brasil para intercambiar información y discutir las investigaciones sobre la constructora brasileña Odebrecht, que ha admitido haber pagado casi US$800 millones en sobornos, así como sobre el escándalo de corrupción de Brasil "Lava Jato", ("Lavado de autos").

Los fiscales concluyeron la conferencia emitiendo una declaración conjunta en la que se comprometen a organizar equipos de investigación bilaterales y multilaterales para trabajar en los casos, informó La República. La declaración también señala que los diferentes países harán que la cooperación judicial internacional sea más amplia, rápida y eficiente, y que trabajarán juntos para recuperar los fondos ilegales involucrados.

Por otra parte, la investigación, que ya ha involucrado a altas figuras políticas y empresariales de Perú, Colombia y Argentina, entre otros países, continúa desarrollándose.

La semana pasada, el defensor del pueblo de Perú solicitó investigar a Grana, la mayor empresa de construcción de Perú y que era el socio más importante de Odebrecht en el país. Y la compañía colombiana Corficolombiana ha pedido que se le reconozca oficialmente como víctima de Odebrecht, pues ha negado que sabía sobre los sobornos que la empresa estaba pagando, informó Reuters.

Análisis de InSight Crime

La corrupción y los sobornos fueron una parte fundamental del modelo de negocio de Odebrecht en muchos de los países en los que operaba, y sus colaboradores se pueden encontrar en todas las élites políticas y empresariales de Latinoamérica.

Dada la naturaleza transnacional de la red de corrupción, es un signo alentador que los principales países involucrados estén cooperando para descubrir quiénes son estos colaboradores y cuál fue su papel en el esquema. Dicha cooperación aumenta las posibilidades de enjuiciamientos y ayudará a generar una imagen más completa de los flujos internacionales de sobornos —y de los esquemas de lavado de dinero mediante los cuales se ocultaron—.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre lavado de dinero

Investigaciones como éstas en torno a Odebrecht y Lava Jato permiten ilustrar lo generalizado de la corrupción en la región y los altos niveles a los que llega, y la cooperación multilateral aumenta significativamente sus posibilidades de éxito. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 ABR 2022

Siguiendo una tendencia que toma fuerza en la región, el candidato que se describe como antiestablecimiento, Rodrigo Chaves, fue el…

COLOMBIA / 27 MAY 2022

La muerte de un importante capo podría generar una inestable situación por las economías criminales en el departamento de Nariño.

COCAÍNA / 26 MAR 2021

Las autoridades europeas —ya abrumadas por la avalancha de cocaína que arriba en los buques de carga— ahora deben enfrentar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…