HomeNoticiasNoticias del díaCoronavirus genera mercado negro de equipos médicos en Cuba
NOTICIAS DEL DÍA

Coronavirus genera mercado negro de equipos médicos en Cuba

CONTRABANDO / 21 ABR 2020 POR ANASTASIA AUSTIN ES

El robo de miles de máscaras quirúrgicas en Cuba indica que el activo mercado negro de la isla se ha adaptado rápidamente a la pandemia del coronavirus.

A principios de abril, más de 4.500 máscaras quirúrgicas en 455 cajas fueron robadas de las bodegas estatales, según informó Cubadebate, publicación del gobierno cubano. Gracias a la inspección de una casa en Villa Clara se recuperaron casi 3.000 de las máscaras, así como bisturíes, batas, una computadora y otros equipos médicos. Ocho personas fueron arrestadas en relación con el robo, entre ellas empleados de la bodega y conductores del Ministerio de Salud Pública.

     VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre coronavirus y crimen organizado

Al 20 de abril, Cuba registraba 1.087 casos positivos de COVID-19 y 36 muertes.

Análisis de InSight Crime

Mercados negros como el de Cuba se están adaptando rápidamente a la necesidad de suministros médicos vitales en medio de la crisis de salud del coronavirus.

El robo, ocurrido un mes después de que las autoridades cubanas confirmaran los primeros casos de coronavirus en la isla a principios de marzo, no sorprendió a los expertos contactados por InSight Crime, quienes señalan que los mercados negros de Cuba son generados por la alta demanda de bienes que han escaseado por mucho tiempo.

Por ejemplo, el robo de diésel en Cuba aumentó en 2019, pues las sanciones sobre Venezuela condujeron a un abrupto corte de los suministros de petróleo al país caribeño.

     VEA TAMBIÉN: La gasolina, el nuevo mercado negro en Cuba

En América Latina el contrabando suele cruzar fronteras internacionales. En Cuba, los mercados negros son internos, según una fuente oficial que habló con InSight Crime bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar sobre el tema.

Las mercancías traídas del extranjero pueden llegar a tener precios altos, a menudo puestos por personas que reciben remesas. Sin embargo, los alimentos, los bienes de consumo y los equipos médicos también se están robando dentro de Cuba y están siendo revendidos a precios mucho más altos que en el mercado regular. Aunque hay duros castigos para quienes son capturados, los especuladores continúan operando en todos los niveles de la economía.

El robo de equipos médicos parece ser poco común. Una revisión en los medios de comunicación no mostró ningún caso reciente, eso a pesar de que la isla enfrentaba escasez de suplementos médicos desde antes del coronavirus.

Pero la participación de empleados del gobierno en el robo de suministros médicos indica que las debilidades en las cadenas de suministro pueden ser explotadas fácilmente. En otros países latinoamericanos también se ha dado el robo de suministros médicos estatales.

Por ejemplo, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), un observatorio de Honduras, reveló en 2013 que de las bodegas estatales del país fueron extraídas medicinas por valor de millones de dólares, para quizá luego ser vendidas en el mercado negro, amenazando la vida de innumerables hondureños.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHINA Y CRIMEN / 11 OCT 2021

Los cigarrillos chinos de contrabando están llegando cada vez más a América Latina, infiltrándose en las viejas rutas de contrabando…

CONTRABANDO / 30 ABR 2021

Una serie de operativos realizados por el Ministerio Público de Guatemala contra las redes dedicadas al tráfico de aves de…

COLOMBIA / 26 OCT 2022

El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…