HomeNoticiasNoticias del díaCorrupción del gobierno de Paraguay alimenta la prostitución infantil: ONU
NOTICIAS DEL DÍA

Corrupción del gobierno de Paraguay alimenta la prostitución infantil: ONU

DERECHOS HUMANOS / 14 OCT 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Las Naciones Unidas han hecho un llamado a Paraguay para que tome medidas contra la prostitución infantil y los "altos niveles de corrupción"; dos plagas relacionadas en este país del Cono Sur.

En un informe (pdf ) publicado el 9 de octubre, el Comité de la ONU para los Derechos del Niño expresó su preocupación por la "venta de niños, la pornografía infantil y la prostitución infantil" que persiste en el país. La corrupción dentro del Estado, en particular dentro de las fuerzas policiales, permite que esos delitos queden impunes, advirtió.

Paraguay no ha tomado medidas para prevenir el turismo sexual de niños o incluso tipificarlo como delito penal explícito, agregó el informe; temas que deben abordarse pronto en vista de la próxima Copa del Mundo en el vecino Brasil, en 2014.

También se destacó el tema de la explotación laboral –una práctica arraigada en Paraguay conocida como "criadazgo"- que debe ser criminalizado como un caso de la venta de niños, dijo la ONU.

Las causas subyacentes de la explotación sexual de niños y el trabajo infantil, como la pobreza y los estereotipos culturales, no han sido lo suficientemente abordados, según el informe, que apunta a la participación de niñas en los concursos de belleza, así como la venta de fotografías y videos eróticos con menores de edad.

Análisis de InSight Crime

Hasta dos millones de niños están siendo explotados sexualmente en Latinoamérica, donde la pobreza extrema, que se yuxtapone con una clase alta adinerada y un flujo constante de turistas, crean las condiciones perfectas para que florezca. En Paraguay, la explotación laboral también se ha convertido en un grave problema -450.000 niños trabajan, según cifras del gobierno publicadas a principios de este año.

Muchos de estos niños trabajan en condiciones peligrosas o de explotación, y 1,2 millones están expuestos a abusos, dijo el gobierno. Un censo nacional realizado en 2004 encontró que Paraguay contaba conmás de 60.000 "sirvientes" entre las edades de 5 y 17 años.

La corrupción ha sido durante mucho tiempo un problema grave en Paraguay, que puede acentuarse después de la elección del presidente Horacio Cartes, un magnate de los negocios con una serie de acusaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero a su nombre.

Sin embargo, el presidente se ha comprometido a luchar contra el crimen y la corrupción desde que asumió el cargo, y ha habido algunas señales prometedoras.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

BRASIL / 14 ABR 2021

Messer, el prolífico blanqueador de dinero, logró mover millones de dólares en la industria esmeraldífera de Brasil, lo que suma…

CHINA Y CRIMEN / 11 OCT 2021

Los cigarrillos chinos de contrabando están llegando cada vez más a América Latina, infiltrándose en las viejas rutas de contrabando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…