HomeNoticiasNoticias del díaCorrupción facilita trata de personas entre China y Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Corrupción facilita trata de personas entre China y Brasil

BRASIL / 6 AGO 2015 POR JAMES BARGENT ES

Una investigación sobre la trata de trabajadores chinos hacia Brasil ha aportado evidencias de que las autoridades de inmigración brasileñas estaban implicadas en el asunto, lo que da cuenta del papel clave de la corrupción oficial en facilitar las redes de trata de personas.

Documentos judiciales obtenidos por Estadao señalan que la fiscalía cree que funcionarios de inmigración corruptos facilitaron el funcionamiento de una red de trata de personas entre China y Brasil.

Los documentos señalan que aparentemente los funcionarios de inmigración del aeropuerto internacional de Río de Janeiro cobraban unos US$12.000 por cada persona que dejaban pasar por inmigración para luego dejarla en manos de los traficantes. Los funcionarios del aeropuerto borraban los rastros de los migrantes confiscando sus pasaportes o arrancando de estos la página que contiene el sello de entrada, el cual puede utilizarse para identificar al agente de inmigración de turno ese día.

Una vez pasaban por inmigración, los ciudadanos chinos eran explotados para trabajar en varias panaderías, supuestamente para pagar los costos de llevarlos al país.

En los últimos meses se han dado a conocer otros esquemas similares. Noticias UOL informó que los fiscales han liberado a varios trabajadores de panaderías, los cuales habían sido llevados a Brasil con la promesa de un sueldo mensual de US$570 más hospedaje y alimentación gratuitos. Pero cuando llegaban, los pasaportes de los trabajadores eran confiscados y les decían que tenían que trabajar para pagar sus deudas, en condiciones que los fiscales describen como “de esclavitud”.

Análisis de InSight Crime

La trata de personas y el trabajo forzado se han vuelto comunes en Brasil, donde se presentan esquemas de servidumbre mediante los cuales se engaña a trabajadores tanto nacionales como extranjeros. Según estimaciones recientes, unas 40.000 personas trabajan en condiciones de esclavitud en sectores como la industria, la minería, la agricultura y la explotación forestal.

VEA TAMBIÉN: Bolivia desmantela red de trata de personas de Bangladesh a Brasil

Las autoridades han descubierto evidencia de varios países donde se ofrece mano de obra esclava, incluyendo vecinos como Perú y países más lejanos como Bangladesh. No es de sorprender entonces que las redes chinas de trata de personas también estén presentes en Brasil, pues en otras oportunidades se ha demostrado que ya operan en países vecinos como Uruguay y Argentina.

Como se observa en el caso de Brasil, la corrupción oficial es un componente importante de la redes de tráfico humano. En particular, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha identificado la corrupción como uno de los principales obstáculos para la implementación eficaz de políticas para enfrentar la trata de personas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 10 AGO 2022

Las autoridades de Guatemala desarticularon varias redes de trata de personas en una serie de operativos coordinados que expusieron las…

CARTEL DE JALISCO / 9 DIC 2022

El auge de las drogas sintéticas, en particular fentanilo y metanfetaminas, ha cambiado el abanico de oportunidades para los narcotraficantes…

BRASIL / 30 MAY 2022

El operativo de la policía la semana en Río de Janeiro, que dejó hasta 26 muertos, marcó otra escalada de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…