HomeNoticiasNoticias del díaCorrupción policial alimenta el crecimiento de las extorsiones en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Corrupción policial alimenta el crecimiento de las extorsiones en Perú

EXTORSIÓN / 17 ENE 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La extorsión por parte de los grupos criminales es ahora un costo aceptado, al hacer negocios, por las pequeñas empresas y las compañías constructoras en Perú, según los expertos. La práctica es facilitada por las fuerzas policiales corruptas que cobran dinero a cambio de protección y colaboran con los grupos criminales.

Juan Chávez, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en la ciudad de Piura, dijo a El Comercio que el 100 por ciento de los negocios en la región de La Libertad y Piura son extorsionados. Otro empresario dijo “En cualquier momento podemos recibir una carta con una bala o una dinamita, o peor aún, la visita de un grupo armado”.

Juan Carrasco, un fiscal antiextorsión de Chiclayo, dijo a El Comercio que los casos de extorsión han aumentado en un 50 por ciento, aunque sólo el 3 por ciento de las empresas reportan ser extorsionadas.

Los extorsionistas pueden cobrar desde US$175.000 por la “seguridad” de la zona de construcción, o US$18.000 al mes. En algunos casos, los extorsionistas exigen a las compañías constructoras que paguen sueldos semanales de US$175 a trabajadores fantasmas. Estos costos pueden sumar hasta el 3 por ciento del valor de las obras.

Muchos casos de extorsión no son reportados debido a la corrupción policial y su complicidad con criminales. Algunos propietarios de las compañías de construcción dicen que cuando buscan intervención policial se les cobra US$70 al día para que la policía proteja las zonas de construcción, o US$70 al día por agente si quieren que la policía “limpie la zona” de criminales.

Sin embargo, en ocasiones, pagar a la policía sirve de poco, pues los extorsionistas les pagan más –entre US$1.000 y US$1.800- para que no intervengan, según El Comercio.

Análisis de InSight Crime

Como informó recientemente InSight Crime, el aumento en las extorsiones es un motivo de preocupación para Perú. La construcción no es el único sector de la economía afectado; otras empresas, como las de transporte, también se han visto afectadas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Lo que es quizá más preocupante sobre el aumento de la extorsión en Perú es la complicidad que tiene la policía con los criminales, y que fue señalada por El Comercio. Sin embargo, ésta corrupción no sólo está presente entre los policías de bajo rango, sino que también lo está entre los oficiales superiores; éste diciembre pasadoun jefe de policía peruano fue arrestado por cargos de estar trabajando con la banda de extorsionadores del Nuevo Clan del Norte, luego de que siete de sus suboficiales reportaran haber recibido ordenes de trabajar en nombre de la organización. Mientras continúe esta corrupción desenfrenada, es probable que la extorsión se mantenga al alza en Perú.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

Las disueltas leyes domésticas y los conflictos de interés confluyen en las regiones de triple frontera en la Amazonía. Los…

BRASIL / 9 AGO 2023

La minería ilegal es, de lejos, el delito ambiental más extendido y perjudicial en las regiones de triple frontera de…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…