HomeNoticiasNoticias del díaCorrupción policial en Tijuana es generalizada: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Corrupción policial en Tijuana es generalizada: Informe

MÉXICO / 18 FEB 2016 POR DAVID GAGNE ES

Varias denuncias obtenidas de narcotraficantes arrestados y autoridades locales revelan que la corrupción policial es generalizada en Tijuana, según un informe del periódico de investigación informativa Zeta, lo cual se suma a la lista de preocupantes problemas de seguridad en la fronteriza ciudad del norte de México.

Tras su arresto en mayo de 2015, los hermanos Rafael Manuel y Roberto Carlos Toscano Rodríguez afirmaron que un jefe de la policía estatal les había dicho que "El Pablito", un supuesto narcotraficante, estaba al mando y que el grupo "La Barredora" estaba a cargo de hacer obedecer sus órdenes, según informó el periódico tijuanense Zeta. Según el diario, los hermanos dijeron que La Barredora estaba conformada por miembros de las policías municipales y estatales.

El 6 de febrero de este año, junto al cuerpo de un joven no identificado se encontró una nota amenazante firmada por La Barredora. Según Zeta, desde principios del 2015 estos tipos de mensajes firmados por La Barredora han aparecido regularmente en el norte de Tijuana, donde se ha desencadenado una violenta guerra territorial entre grupos criminales rivales.

Las autoridades locales le dijeron además a Zeta que se ha detectado a funcionarios municipales de al menos tres delegaciones de policía "dando cortesías y recibiendo dinero de los criminales" a nombre de sus superiores.

En entrevista con Zeta, Francisco Vega de Lamadrid, gobernador de Baja California, dijo que la fiscalía está investigando el asesinato, en noviembre de 2015, de un policía municipal de quien se sospecha que estuvo involucrado en un robo de droga presuntamente llevado a cabo por las fuerzas de seguridad de Tijuana.

Análisis de InSight Crime

Si estas acusaciones son ciertas, son un indicio de que la corrupción está profundamente enraizada en las fuerzas de policía estatales y municipales de Tijuana. Lamentablemente, la corrupción policial es sólo parte de una problemática mayor que da cuenta del constante empeoramiento de las condiciones de seguridad en la ciudad norteña.

Aunque la violencia ha disminuido en muchas partes del norte de México en los últimos años, en Tijuana ocurre lo contrario. En 2012, la ciudad registró una tasa de homicidios de 28 por cada 100.000 habitantes, una tasa menor que la de algunas ciudades de Estados Unidos en esa misma época. Pero la tasa de homicidios de Tijuana rondó los 30 por cada 100.000 habitantes durante los siguientes dos años, para luego alcanzar los 39 por cada 100.000 el año pasado, a pesar de que otras ciudades norteñas experimentaron enormes avances en cuanto a seguridad. Ciudad Juárez, por ejemplo, fue la capital mundial del crimen en el 2010, pero el año pasado ni siquiera llegó a estar entre las 50 ciudades más peligrosas, según una organización no gubernamental mexicana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los posibles cambios en la dinámica criminal de Tijuana son una preocupación adicional. Se cree que el hampa de Tijuana es controlada por el Cartel de Sinaloa, pero el reciente descubrimiento de un narcotúnel presuntamente operado por el violento Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) sugiere que se estaría gestando un conflicto por las valiosas rutas de tráfico de esta ciudad hacia Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Las drogas sintéticas han causado cambios en el crimen organizado. A diferencia de la mayoría de las drogas tradicionales, que…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

ÉLITES Y CRIMEN / 3 NOV 2022

El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del expresidente de México, Felipe Calderón, se acerca. EL juicio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…