HomeNoticiasNoticias del díaCorte de Guatemala da el visto bueno a cuestionadas selecciones judiciales
NOTICIAS DEL DÍA

Corte de Guatemala da el visto bueno a cuestionadas selecciones judiciales

GUATEMALA / 21 NOV 2014 POR DAVID GAGNE ES

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ha confirmado que la selección de los más de 100 jueces de las Cortes Suprema y de Apelaciones del país se hizo legalmente, a pesar de la crítica generalizada de que el proceso fue influenciado por figuras sospechosas que operan entre las élites políticas del país.

La Corte de Constitucionalidad suspendió la toma de posesión de los jueces seleccionados con el fin de revisar las apelaciones presentadas por organizaciones de la sociedad civil en octubre, que pedían la anulación del proceso. Sin embargo, el 20 de noviembre el tribunal rechazó las apelaciones, citando la falta de evidencia y argumentos contundentes, informó EFE.

Según un documento oficial que explica la decisión, el Congreso de Guatemala cumplió con su obligación legal de elegir a los jueces por consenso político, sobre la base de la lista de candidatos que les entrega las Comisiones de Postulación del país, informó elPeriódico.

El magistrado de la Corte de Constitucionalidad que supervisó el proceso de revisión previo a la decisión final, Héctor Hugo Pérez, fue el magistrado que había votado en contra de la suspensión inicial del proceso electoral, informó elPeriódico a principios de este mes.

Los nuevos jueces de la Corte Suprema serán juramentados en el cargo en los próximos días, según El Periódico.

Análisis de InSight Crime

La decisión de la Corte de Constitucionalidad será decepcionante, o sorprendente, tanto para las organizaciones de la sociedad civil guatemalteca como para los observadores internacionales que han hablado en contra de la corrupción en el proceso de selección judicial. Un representante de una ONG con sede en Estados Unidos que promueve el debido proceso legal dijo a EFE que el fallo fue "un desastre" para la independencia judicial de Guatemala.

Como InSight Crime informó anteriormente, las Comisiones de Postulación responsables de la elaboración de la lista inicial de candidatos sobre la cual elige el Congreso están fuertemente influenciadas por intereses especiales. El proceso final de selección del Congreso también está motivado políticamente, ya que es de interés de los políticos corruptos mantener a los jueces aliados en los tribunales superiores. A raíz de las más recientes selecciones, una magistrada de la Corte de Apelaciones renunció en protesta a lo que ella llamó un proceso "perverso".

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre reforma judicial

Guatemala tiene una larga historia de impunidad por parte de las élites del país, y aquellos que han intentado cambiar las cosas rara vez se han salido con la suya. La ex fiscal general de Guatemala Claudia Paz y Paz ganó el reconocimiento internacional por su trabajo, que incluyó ganar la condena del exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt por cargos de genocidio. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad pronto revocó la decisión, y Paz y Paz ha sido perseguida desde entonces en Guatemala debido a sus esfuerzos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

Atascado en el incesante tráfico matutino de Ciudad de Guatemala, un pequeño equipo de investigadores del gobierno comenzó a temer…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

CARIBE / 10 MAR 2023

La condena de un notorio jefe en el proceso más grande que se haya seguido contra las pandillas en Jamaica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…