HomeNoticiasNoticias del díaCorte Suprema de Panamá busca extradición de expresidente Martinelli
NOTICIAS DEL DÍA

Corte Suprema de Panamá busca extradición de expresidente Martinelli

ÉLITES Y CRIMEN / 30 MAY 2016 POR MIKE LASUSA ES

La Corte Suprema de Panamá solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores aprobar una solicitud de extradición del expresidente Ricardo Martinelli, un nuevo paso en un caso en el que se acusó el antiguo líder de mantener una operación ilegal de espionaje interno.

La solicitud de extradición se deriva de los cargos contra Martinelli por ordenar interceptaciones ilegales a más de 150 personas, entre ellos opositores políticos, mientras se desempeñó como presidente desde 2009 hasta 2014. Martinelli ha negado las acusaciones, calificándolas como parte de una campaña de "persecución política" en su contra.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó que recibió la solicitud de la Corte Suprema el 26 de mayo. El ministro afirmó en un comunicado que estaba analizando la solicitud y que pronto anunciaría cómo planea proceder. El equipo legal de Martinelli busca argumentar que la petición no cumple con ciertos requisitos legales.

Martinelli también ha sido vinculado a otras supuestas actividades criminales a raíz de su periodo en el poder, incluyendo un esquema de corrupción que involucra un programa de ayuda social y un escándalo más sobre implica un contrato de software del gobierno por varios millones de dólares. También ha negado cualquier irregularidad en esos casos.

El expresidente huyó de Panamá en enero de 2015, un día después de que la Corte Suprema comenzara a investigar su presunta implicación en el esquema de corrupción en el programa de ayuda. Sus abogados dicen que reside actualmente en Miami, Florida.

Análisis de Insight Crime

Las probabilidades de extradición de Martinelli aún no son claras, pero las múltiples investigaciones en curso relacionadas con su mala conducta durante su periodo presidencial confirman tendencias más generales en Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y Crimen Organizado

Por ejemplo, existen algunos paralelos entre las acusaciones contra Martinelli y las realizadas contra el expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. Al igual que Martinelli, Pérez Molina está acusado de supervisar una estructura mafiosa en el que las élites utilizan su poder político para obtener beneficios personales. Del mismo modo, las últimas tres administraciones presidenciales en El Salvador han afrontado acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito.

Como indican estos casos, la corrupción  ha involucrado a actores en las más altas jerarquías de gobierno en muchos países centroamericanos. Pero la búsqueda de cargos graves contra expresidentes también es una indicación de que los países de la región están haciendo avances para asegurar que quienes incurran en actos de corrupción no escapen de la justicia, aun cuando pertenezcan a la poderosa élite.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 FEB 2022

Después de varios años de señalamientos de los fiscales, según los cuales el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tuvo…

BRASIL / 4 JUN 2021

Un registro gubernamental en Brasil ha sido utilizado para declarar millones de hectáreas de selva amazónica como tierras rurales, en…

CIACS / 12 DIC 2022

Con una histórica sentencia condenatoria para el expresidente y la ex vicepresidenta —y una increíble diatriba que no quedó registrada—…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…