HomeNoticiasNoticias del díaCosta Rica busca detener corrupción con tribunal especializado en crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Costa Rica busca detener corrupción con tribunal especializado en crimen organizado

COSTA RICA / 28 NOV 2014 POR JAMES BARGENT ES

Costa Rica ha puesto en marcha un plan para instaurar un tribunal especializado en crimen organizado y narcotráfico en un intento por detener la infiltración del crimen organizado en el sistema judicial del país.

La Corte Plena del Poder Judicial de Costa Rica ha aprobado los planes para crear un nuevo tribunal con jurisdicción exclusiva sobre la investigación y el procesamiento de casos relacionados con grupos del crimen organizado y el tráfico de drogas, informó La Nación.

El organismo operará desde un sólo lugar en San José, donde se concentrará la información relacionada con las investigaciones, como las intervenciones telefónicas y las órdenes de allanamientos, con el fin de evitar filtraciones.

El tribunal incluirá a jueces especializados en casos de crimen organizado, los cuales serán estrechamente investigados y recibirán medidas especiales de seguridad, dijo a La Nación uno de los jueces involucrados en el proceso. La propuesta será presentada al Congreso del país.

Los planes para el tribunal fueron formulados por la Comisión Investigadora sobre Penetración del Crimen Organizado y Narcotráfico, que fue creada en mayo tras un escándalo de corrupción que involucra a una jueza acusada de aceptar sobornos a cambio de la liberación de un traficante de drogas.

La comisión también ha propuesto el establecimiento de una unidad para investigar los antecedentes de los aspirantes a jueces para asegurarse de que no tengan vínculos con grupos criminales.

Análisis de InSight Crime

Las redes del crimen organizado y los narcotraficantes que buscan echar raíces en un país generalmente intentan corromper a las instituciones estatales para obtener protección por sus actividades. Si penetran el sistema judicial, los criminales pueden asegurar la impunidad por sus acciones.

Esto ha sido evidente en numerosos países de la región en donde hay una presencia establecida del crimen organizado, como Guatemala, donde los activistas contra la impunidad públicamente nombraron y avergonzaron a 18 "jueces de la impunidad", acusados de tomar decisiones ilegítimas a favor de traficantes. En México, las dudosas decisiones que liberaron a traficantes de alto nivel han sido rastreadas hasta presuntos jueces y magistrados corruptos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Hay evidencia que sugiere que Costa Rica está firmemente en la mira de los grupos del crimen organizado. Se ha registrado un aumento en la violencia en algunas zonas y ha habido informes de una creciente presencia de los carteles mexicanos. El país es atractivo para estos grupos ya que puede servir como una nación de tránsito de drogas conveniente y ofrece un entorno operativo más fácil que los países del Triángulo del Norte de El Salvador, Honduras y Guatemala, que están pasando por una crisis de seguridad.

Si Costa Rica está buscando detener esta migración criminal, entonces las acciones decisivas para prevenir la corrupción de las instituciones del Estado, como las reformas judiciales previstas, serán tan importantes, sino más importantes, que las interdicciones de drogas y los arrestos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

BRASIL / 22 JUN 2023

En un contexto de privación indiscriminada de la libertad se está dirigiendo la mirada a los hijos de padres encarcelados:…

COCAÍNA / 23 MAY 2022

La provincia de Limón en Costa Rica es hoy la capital nacional del homicidio, pues el creciente flujo de cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…