HomeNoticiasNoticias del díaCosta Rica enfrenta red internacional de tráfico de armas
NOTICIAS DEL DÍA

Costa Rica enfrenta red internacional de tráfico de armas

COSTA RICA / 12 FEB 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Costa Rica han realizado una serie de allanamientos a lo que creen que es una red internacional de tráfico de armas con vínculos en México, Colombia y Panamá.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía de Costa Rica realizaron 11 incursiones en la capital, San José, y en lugares aledaños que sospechan eran utilizados por la red de tráfico de armas, informó Costa Rica Hoy. Tres dependencias del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) fueron allanadas, dado que actualmente son objeto de investigación por facilitar la importación y el registro de las armas, informó AFP.

La Fiscalía señaló que la Armería Martín Armar S.A. importaba legalmente armas procedentes de países como Estados Unidos y Turquía, las cuales se suponía que estaban destinadas a ser usadas por empresas de seguridad privada. Sin embargo, en realidad eran vendidas a terceros en Costa Rica y también en Panamá, según Costa Rica Hoy.

En 2013, las autoridades desmantelaron una red de tráfico de armas que involucraba la participación de la misma armería, la cual presuntamente era utilizada por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) —la guerrilla más grande de Colombia— como empresa fachada para el contrabando de armas y drogas a través de México.

No es claro cuántas armas han sido traficadas hasta la fecha; sin embargo, la jefatura del OIJ de Costa Rica señaló que es una “gran” cantidad de armas de fuego, informó AFP.

Análisis de InSight Crime

La aparición de redes de tráfico de armas en Costa Rica cobra sentido dada la creciente importancia del país como punto de tránsito en el tráfico internacional de drogas. La estratégica ubicación geográfica de Costa Rica y su poca experiencia en la lucha contra el tráfico internacional de drogas han hecho al país atractivo no sólo para las FARC, sino también para carteles mexicanos como el Cartel de Sinaloa y los Caballeros Templarios. Estos grupos de narcotraficantes no sólo crean una demanda de armas de fuego ilegales en Costa Rica sino que también cuentan con los medios y recursos para contrabandear las armas al extranjero.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Este caso de tráfico de armas es el más reciente indicio de que Costa Rica ya no puede ser conocida como la "Suiza de Centroamérica". En 2014, los asesinatos llegaron a su punto más alto en los últimos tres años, lo que sugiere que la llegada de drogas y armas al país está contribuyendo a un aumento en las tasas de criminalidad y violencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 ABR 2022

El caso de un ciudadano estadounidense que ensambla armas falsificadas para los carteles mexicanos ha dado indicios sobre la creciente…

CHILE / 6 AGO 2021

Después de un decomiso de armas desensambladas halladas en automotores enviados de Estados Unidos hacia Chile, un fiscal alertó que…

BRASIL / 18 MAR 2022

Las autoridades brasileñas desarticularon una red criminal de tráfico de armas con una particularidad: el grupo importaba partes de armas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…