HomeNoticiasNoticias del díaLa creciente violencia en Brasil se concentra especialmente en el norte del país
NOTICIAS DEL DÍA

La creciente violencia en Brasil se concentra especialmente en el norte del país

BRASIL / 23 AGO 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Cifras recientes señalan que la violencia está aumentando en todo Brasil. Pero la deteriorada situación de seguridad del país se ha sentido de manera particularmente fuerte en el norte, lo que ofrece un panorama de los factores que impulsan las altas tasas de asesinato en el país.

En Brasil se presentó un aumento del 6.8 por ciento en la tasa de homicidios a nivel nacional durante el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó Estadão el 21 de agosto. El país registró más de 28.000 asesinatos en el primer semestre del año —un promedio de más de 150 diarios—.

La segunda ciudad más grande de Brasil, Río de Janeiro, ha llamado la atención de los medios de comunicación en los últimos meses debido a la creciente inseguridad.

De hecho, las cifras publicadas por Estadão indican que desde el año pasado en Río ha habido un aumento del 14 por ciento en las tasas de homicidios. Y este año ha habido niveles récord de robos a personas y cargamentos, según información ofrecida a InSight Crime por parte de Amarante Internacional, una compañía privada de análisis de seguridad y riesgos. La firma señala además que las crisis presupuestales en el estado y la ciudad de Río de Janeiro han contribuido a la reducción de la presencia de la policía.

Sin embargo, los datos de Estadão muestran que los estados del noreste de Brasil han sufrido incluso un mayor incremento en los homicidios. Pernambuco, Ceará y Río Grande do Norte tuvieron respectivamente aumentos del 38, 32 y 26 por ciento en los asesinatos, en comparación con el año pasado. Expertos consultados por el medio de noticias brasileño explicaron que dicho aumento se debe tanto a los recortes en los programas de desarrollo socioeconómico, ocasionados por la desaceleración económica del país en general, como a la intensificación de la violencia del narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

El análisis geográfico que hace Estadão de las tendencias de la violencia en Brasil indica que las dinámicas criminales son un factor importante en la generación de los homicidios en el país.

Es sorprendente que los estados del norte hayan tenido mayores aumentos en la violencia que los del sur. La ruptura de una tregua entre las dos pandillas más poderosas del país, Comando Rojo (Comando Vermelho) y Primer Comando Capital (PCC), desató este año una guerra que generó una ola de violencia en los estados del norte, como Río Grande do Norte. Los enfrentamientos por las lucrativas rutas del narcotráfico que atraviesan el norte de Brasil, una zona principalmente rural, puede ser otro factor generador de violencia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil

Y, según Amarante Internacional, la política de seguridad de Río —que ha resultado fallida, a juzgar por el creciente número de asesinatos tanto por parte de las fuerzas de seguridad, como de los miembros de dichas fuerzas— ha proporcionado un terreno fértil para las nuevas y violentas guerras territoriales entre las poderosas pandillas de Río de Janeiro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHONEROS / 20 JUL 2023

El auge y la caída de Los Choneros es una saga de alianzas oportunistas y viejas rencillas, una de las…

BRASIL / 30 MAY 2022

El incremento de los decomisos de cocaína en el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, Brasil demuestra que…

BRASIL / 27 ENE 2022

Los habitantes de las favelas marginadas de Río de Janeiro están presenciando un nuevo plan del gobierno que pretende recuperar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…