HomeNoticiasNoticias del díaCrecimiento de grupos extranjeros evidencia el aumento del papel de Argentina en el narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Crecimiento de grupos extranjeros evidencia el aumento del papel de Argentina en el narcotráfico

ARGENTINA / 25 NOV 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

Grupos de narcotraficantes transnacionales están dando a conocer cada vez más su presencia en el norte de Argentina, donde los cruces fronterizos no monitoreados y las rutas de tránsito bien establecidas han creado un ambiente ideal para que los traficantes internacionales expandan sus negocios.

Según una investigación de Clarín, transportadores mueven pequeñas cantidades de cocaína a través de un barranco que sirve de frontera entre Yacuiba en Bolivia y Salvador Mazza, en la provincia de Salta, al norte de Argentina. Una vez se compilan en cargamentos más grandes, la cocaína se mueve en compartimentos ocultos de vehículos hacia las bases establecidas de las organizaciones en Córdoba, Santa Fé y el área metropolitana de Buenos Aires, de donde gran parte de ella está destinada a España y Portugal. Algunos pequeños narcovuelos de Bolivia y Paraguay también dejan las drogas en Salta.

argentina espanol 2-01La investigación detalla el descubrimiento de dos "montañas" de hoja de coca en un laboratorio de cocaína en la localidad de El Sauzal, al norte en Salta, aunque señala que las hojas se procesan generalmente en Bolivia o Perú.

Según señaló Clarín, muchas de estas operaciones están vinculadas al Cartel de Sinaloa de México o grupos colombianos, tales como los Rastrojos. Claudio Izaguirre de la Asociación Antidrogas de Argentina identificó seis carteles que operan en Argentina, entre ellos los colombianos en Rosario, los mexicanos en el norte de Buenos Aires, y los bolivianos a lo largo de la ruta del norte a través de Salta.

Análisis de InSight Crime

El aumento de la demanda interna y los controles relativamente laxos han hecho de Argentina uno de los destinos más atractivos de Suramérica para las organizaciones transnacionales de narcotráfico. Argentina sirve como un importante punto de transbordo para la cocaína que tiene como destino a Europa, mientras que sus altas tasas de consumo han hecho de las ventas internas un negocio también rentable.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Argentina

El país ha visto el crecimiento de las redes de tráfico, tanto a nivel micro como macro. A medida que la demanda interna ha crecido, las redes de microtráfico, algunas a cargo de familias, han surgido en muchas de las ciudades más grandes. Al mismo tiempo, las organizaciones transnacionales como el Cartel de Sinaloa han seguido fortaleciendo su presencia en el país, particularmente en la ciudad de Rosario, que se ha convertido en uno de los epicentros del narcotráfico en Argentina.

El descubrimiento de un laboratorio en el norte de Argentina parece ser una migración natural, aprovechando el acceso a las hojas de coca y los precursores químicos proporcionados por la infame Ruta 34, la "ruta blanca" para el tráfico de la cocaína. Las autoridades también han desmantelado un número creciente de laboratorios de procesamiento de drogas en otras partes de Argentina, lo que sugiere que los grupos narcotraficantes pueden estar moviendo los lugares de producción más cerca de los puntos de venta y exportación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 4 OCT 2021

Los Monos, la principal organización criminal de Argentina, sabe cómo sobreponerse a los golpes. Y aunque su líder enfrenta un…

CARTEL DE SINALOA / 15 MAR 2023

Dos decomisos de cocaína de varias toneladas cerca de Australia y Nueva Zelanda alcanzarían en las calles un valor estimado…

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Aunque el fentanilo acapara titulares, México sigue produciendo cantidades colosales de metanfetaminas que inundan Estados Unidos.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…