La minería ilegal, los grupos armados y criminales colombianos, y la delincuencia común son los tres principales mercados para el comercio ilegal de armas de Ecuador, según las autoridades, mientras el mercado negro sigue siendo un dolor de cabeza, tanto para ese país como para su vecina Colombia.
Durante 2013 y los tres primeros meses de 2014, las Fuerzas Armadas de Ecuador incautaron 4.530 armas de fuego ilegales y 457.310 cartuchos de municiones, informó El Comercio. Un alto funcionario policial no identificado dijo al diario que algunas de las armas que entran al país ilegalmente provienen de los rastrillos militares de otros países, mientras que otras entran a través de los puertos ecuatorianos.
Según el informe, la distribución y la venta de armas en el mercado negro de Ecuador es en gran medida supervisada por los grupos ilegales locales, que venden rifles por hasta US$5.000 cada uno.
Las armas de fuego, municiones y explosivos destinados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también son traficadas hacia Colombia a través de rutas clandestinas a lo largo de la frontera, según fuentes de inteligencia policiales citadas por El Comercio. En enero, Ecuador realizó lo que al parecer fue su mayor decomiso de armas destinadas a grupos guerrilleros colombianos, informó ANDES.
En una operación más reciente, la policía de Ecuador incautó revólveres y armas de alto calibre que pertenecían a 10 personas sospechosas de estar implicadas en atacar vehículos blindados, utilizados para la transferencia de dinero e instituciones financieras.
En 2013 y en el primer trimestre de 2014, alrededor del 60 por ciento de los 2.097 asesinatos registrados en el país se cometieron con armas de fuego.
Análisis de InSight Crime
Se cree que los principales compradores de las armas ilegales que se mueven a través de Ecuador son los Frentes 29 y 48 del Bloque Sur de las FARC, que están activos en la frontera común. Además de obtener suministros de armas baratas, incluyendo explosivos de Ecuador, los guerrilleros colombianos también utilizan el territorio vecino como un centro de producción de armas.
Los grupos criminales colombianos conocidos como las BACRIM (bandas criminales) también han expandido su influencia en Ecuador en los últimos años, y es probable que participen en el comercio de armas. Si, como sugiere la policía, un destino principal para las armas es la minería ilegal en Ecuador, esto plantea la posibilidad de que grupos armados como la guerrilla, las BACRIM o incluso grupos locales del crimen organizado, estén involucrados en estas operaciones, que han sido identificadas cerca de la frontera con Colombia.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador
Como se ha señalado por la policía, una fuente común de las armas son miembros corruptos de las fuerzas de seguridad. El portavoz le echó la culpa a las instituciones extranjeras, pero también ha habido casos de miembros del ejército de Ecuador que han sido capturados por fuga de armas.