HomeNoticiasNoticias del díaCrimen, conflicto, y minería ilegal alimentan el tráfico de armas en Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Crimen, conflicto, y minería ilegal alimentan el tráfico de armas en Ecuador

COLOMBIA / 13 MAY 2014 POR MIMI YAGOUB ES

La minería ilegal, los grupos armados y criminales colombianos, y la delincuencia común son los tres principales mercados para el comercio ilegal de armas de Ecuador, según las autoridades, mientras el mercado negro sigue siendo un dolor de cabeza, tanto para ese país como para su vecina Colombia.

Durante 2013 y los tres primeros meses de 2014, las Fuerzas Armadas de Ecuador incautaron 4.530 armas de fuego ilegales y 457.310 cartuchos de municiones, informó El Comercio. Un alto funcionario policial no identificado dijo al diario que algunas de las armas que entran al país ilegalmente provienen de los rastrillos militares de otros países, mientras que otras entran a través de los puertos ecuatorianos.

Según el informe, la distribución y la venta de armas en el mercado negro de Ecuador es en gran medida supervisada por los grupos ilegales locales, que venden rifles por hasta US$5.000 cada uno.

Las armas de fuego, municiones y explosivos destinados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también son traficadas hacia Colombia a través de rutas clandestinas a lo largo de la frontera, según fuentes de inteligencia policiales citadas por El Comercio. En enero, Ecuador realizó lo que al parecer fue su mayor decomiso de armas destinadas a grupos guerrilleros colombianos, informó ANDES.

En una operación más reciente, la policía de Ecuador incautó revólveres y armas de alto calibre que pertenecían a 10 personas sospechosas de estar implicadas en atacar vehículos blindados, utilizados para la transferencia de dinero e instituciones financieras.

En 2013 y en el primer trimestre de 2014, alrededor del 60 por ciento de los 2.097 asesinatos registrados en el país se cometieron con armas de fuego.

Análisis de InSight Crime

Se cree que los principales compradores de las armas ilegales que se mueven a través de Ecuador son los Frentes 29 y 48 del Bloque Sur de las FARC, que están activos en la frontera común. Además de obtener suministros de armas baratas, incluyendo explosivos de Ecuador, los guerrilleros colombianos también utilizan el territorio vecino como un centro de producción de armas.

Los grupos criminales colombianos conocidos como las BACRIM (bandas criminales) también han expandido su influencia en Ecuador en los últimos años, y es probable que participen en el comercio de armas. Si, como sugiere la policía, un destino principal para las armas es la minería ilegal en Ecuador, esto plantea la posibilidad de que grupos armados como la guerrilla, las BACRIM o incluso grupos locales del crimen organizado, estén involucrados en estas operaciones, que han sido identificadas cerca de la frontera con Colombia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

Como se ha señalado por la policía, una fuente común de las armas son miembros corruptos de las fuerzas de seguridad. El portavoz le echó la culpa a las instituciones extranjeras, pero también ha habido casos de miembros del ejército de Ecuador que han sido capturados por fuga de armas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 18 AGO 2023

La sentencia de un importante líder del Cartel del Norte del Valle, de Colombia, pone fin a una lucrativa y…

BRASIL / 9 AGO 2023

En lo profundo de la cuenca del Amazonas se encuentran dos regiones de triple frontera, donde los delitos ambientales y…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Los fiscales en Colombia adelantaron una audiencia con la compañera sentimental del presunto narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias "Memo Fantasma",…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…