HomeNoticiasNoticias del díaCrimen organizado domina en la ciudades más violentas de México
NOTICIAS DEL DÍA

Crimen organizado domina en la ciudades más violentas de México

HOMICIDIOS / 3 OCT 2016 POR DEBORAH BONELLO ES

Muchas de las ciudades más violentas de México son el hogar de distintos grupos criminales que compiten entre sí y de conflictos generados por el narcotráfico, una muestra clara de cómo el crimen organizado está contribuyendo al empeoramiento de la seguridad en el país.

Las siete ciudades más violentas de México, con una población superior a los 100.000 habitantes, se encuentran en los estados de Colima y Guerrero, según cifras oficiales recopiladas por Animal Político. Ambos estados actualmente sirven como campo de batalla entre carteles rivales.

Ciudades en estados como Michoacán (Apatzingán, Zamora, Lázaro, Cárdenas), Veracruz (Tierra Blanca, Papantla, Poza Rica de Hidalgo), Tamaulipas (Ciudad Victoria), Baja California (Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate) y Sinaloa (Culiacán, Navolato, Mazatlán), que también cuentan con una alta presencia de grupos criminales y actividades ilícitas, fueron incluidas en la lista de las 50 ciudades más violentas del país realizada por Animal Político.

Sin embargo, algunas de las ciudades con los peores indicadores comparten estado con las ciudades menos violentas de México – Metepec y San Felipe de Progreso en el Estado de México, por ejemplo, y San Andrés Tuxtla en Veracruz.

9BB2D76DA4FF8D9CB51C082E0C081106E3A8A001FBBE5B9664pimgpsh fullsize distr

A pesar de los comentarios realizados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en los que se mostraría una situación contraria, los homicidios en el país vienen aumentando desde principios del 2016 y actualmente se encuentran en cifras que no se habían visto desde el 2012.

En julio de este año fueron reportados oficialmente más homicidios que en cualquier otro mes de la administración Peña Nieto. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en ese mes se reportaron 2.073 homicidios. Con los homicidios de julio, se suma un total de 12.376 homicidios en lo que va del año, un aumento del 16 por ciento frente al mismo periodo el año anterior.

Análisis de InSight Crime

La clasificación realizada por Animal Político es una prueba más de cómo el gobierno mexicano está perdiendo la lucha contra el crimen organizado, al ser las instituciones del país incapaces de intervenir en la violencia cometida por, y entre, grupos criminales.

Tecoman y Manzanillo en Colima, dos de las ciudades más violentas de México, serían campos de batalla por el puerto de Manzanillo, un punto de llegada importante de los precursores necesarios para la producción de metanfetaminas. En general, la violencia en el estado de Colima aumentó este año y, según el analista de seguridad Alejandro Hope, actualmente se encuentra en la primera línea de batalla por el control entre los carteles de Sinaloa y Jalisco.

Este pequeño estado está atrapado entre dos entidades violentas – Jalisco y Michoacán, en donde recientemente un helicóptero de la policía del estado fue derribado por un grupo criminal, posiblemente Los Caballeros Templarios.

VEA TÁMBIEN: Noticias y perfiles de México

Las autoridades mexicanas han realizado avances significativos en la lucha contra los Caballeros Templarios en Michoacán, así como con la neutralización de un levantamiento de autodefensas que se había conviertido en un problema, tras transformarlos en una Fuerza Rural Estatal. Sin embargo, esa fuerza ha sido desmantelada y eventos recientes indican un aumento de violencia y el posible regreso de Los Caballeros Templarios.

En Acapulco, Guerrero –una de las ciudades más violentas del mundo, no sólo de México- las rivalidades entre docenas de pandillas a lo largo de los años ha presenciado como los homicidios inundan las playas y paseos marítimos de una de las joyas del turismo mexicano. Grupos criminales en Acapulco se han fragmentado, esto se debe en parte al debilitamiento de la Organización Beltrán Leyva. Las autoridades estiman que en el estado podría haber unos 50 grupos criminales diferentes operando a lo largo de este, el cual es el epicentro de la producción de amapola en México.

Esta lista también muestra como la violencia en México no es generalizada, sino que más bien se encuentra concentrada en regiones e incluso subregiones especificas, lo que explicaría por qué en el mismo estado –como Veracruz y el Estado de México- algunas ciudades están plagadas por la violencia mientras que otras, son consideradas como las más seguras del país. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 OCT 2021

Dos altos comandantes de la policía en México y Colombia admitieron recientemente haber filtrado información sensible a narcotraficantes mientras trabajaban…

CARTEL DE SINALOA / 9 AGO 2022

Ha habido poca claridad en torno al asesinato de un jefe de policía local en el norte de México, en…

COCAÍNA / 17 FEB 2022

El descubrimiento de dos cuerpos colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda de que el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…