HomeNoticiasNoticias del díaCriminales de Colombia explotan el ‘gota a gota’ en Chile
NOTICIAS DEL DÍA

Criminales de Colombia explotan el ‘gota a gota’ en Chile

CHILE / 2 SEP 2019 POR JAVIER VILLALBA ES

El arresto en Bogotá del cabecilla de una estructura criminal de Colombia que presuntamente ofrecía créditos "gota a gota" en Chile es una nueva muestra de la continua expansión de esta lucrativa actividad criminal por todo el continente.

Julián Isaza Puerta, alias “Chuky”, presunto cabecilla de la organización criminal "La Terraza", fue detenido el 12 de agosto en el aeropuerto el Dorado, en Bogotá, informó El Colombiano.

Isaza es acusado en Colombia de concierto para delinquir y de liderar la expansión a Chile de esta organización criminal que se dedica a la modalidad de prestamos informales conocidos como gota a gota.

VEA TAMBIÉN: Perfil y Noticias de Chile

La Terraza es una de las organizaciones criminales más antiguas de Medellín. Esta señalada de involucramiento en el tráfico de droga y homicidios, además de hacer parte del grupo criminal La Oficina de Envigado.

El gota a gota es un sistema de préstamos de dinero a transportistas, pequeños comerciantes o individuos quienes regularmente no logran acceder a créditos de los bancos.

A través del sistema, los prestamistas entregan dinero en efectivo a un interés de al menos 20 por ciento diario, el cual debe ser abonado todos los días en un plazo de hasta 30 días. Al final de este plazo, la persona debe devolver el total del dinero prestado.

De atrasarse en los pagos, las personas se exponen a amenazas y ataques por parte de los grupos detrás de estos préstamos.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que una estructura de prestamistas gota a gota colombiana intentan sacar provecho de un negocio criminal extremadamente rentable en Chile.

En 2018, integrantes de una red de prestamistas que funcionaba en varias ciudades de Chile y era controlada por colombianos fueron condenados por captación ilegal de dinero.

La red habría hecho 500 prestamos gota a gota por un valor de US$141 hasta US$4.259 cada uno. Además, el grupo habría enviado un total de US$114.591 a Colombia y Brasil, de acuerdo con La Tercera.

Lo atractivo de este negocio es que en Chile hay una gran cantidad de pequeños comerciantes que no pueden recibir prestamos por parte de los bancos, debido especialmente a sus bajos ingresos mensuales.

De esta manera, el gota a gota encuentra tierra fértil para crecer, volviéndose un incentivo para grupos criminales tan estructurados como La Terraza.

VEA TAMBIÉN: Usureros colombianos se están expandiendo internacionalmente

Por esta razón, el sistema gota a gota se ha expandido desde Colombia a varios países de la región, en ocasiones a manos de grupos criminales como la Oficina de Envigado y los Urabeños.

En México, por ejemplo, InSight Crime ha reportado que ocho grupos criminales locales protejen a más de 1.500 colombianos que operan redes de prestamistas en la capital y en más de 20 de los 31 estados del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Una serie de arrestos de personas vinculadas con los Urabeños en Panamá dan cuenta del alcance de la red de…

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2023

Una serie de sanciones contra empresas y personas implicadas en una estafa en el sector de tiempo compartido en Puerto…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…