El arresto en Bogotá del cabecilla de una estructura criminal de Colombia que presuntamente ofrecía créditos "gota a gota" en Chile es una nueva muestra de la continua expansión de esta lucrativa actividad criminal por todo el continente.
Julián Isaza Puerta, alias “Chuky”, presunto cabecilla de la organización criminal "La Terraza", fue detenido el 12 de agosto en el aeropuerto el Dorado, en Bogotá, informó El Colombiano.
Isaza es acusado en Colombia de concierto para delinquir y de liderar la expansión a Chile de esta organización criminal que se dedica a la modalidad de prestamos informales conocidos como gota a gota.
VEA TAMBIÉN: Perfil y Noticias de Chile
La Terraza es una de las organizaciones criminales más antiguas de Medellín. Esta señalada de involucramiento en el tráfico de droga y homicidios, además de hacer parte del grupo criminal La Oficina de Envigado.
El gota a gota es un sistema de préstamos de dinero a transportistas, pequeños comerciantes o individuos quienes regularmente no logran acceder a créditos de los bancos.
A través del sistema, los prestamistas entregan dinero en efectivo a un interés de al menos 20 por ciento diario, el cual debe ser abonado todos los días en un plazo de hasta 30 días. Al final de este plazo, la persona debe devolver el total del dinero prestado.
De atrasarse en los pagos, las personas se exponen a amenazas y ataques por parte de los grupos detrás de estos préstamos.
Análisis de InSight Crime
Esta no es la primera vez que una estructura de prestamistas gota a gota colombiana intentan sacar provecho de un negocio criminal extremadamente rentable en Chile.
En 2018, integrantes de una red de prestamistas que funcionaba en varias ciudades de Chile y era controlada por colombianos fueron condenados por captación ilegal de dinero.
La red habría hecho 500 prestamos gota a gota por un valor de US$141 hasta US$4.259 cada uno. Además, el grupo habría enviado un total de US$114.591 a Colombia y Brasil, de acuerdo con La Tercera.
Lo atractivo de este negocio es que en Chile hay una gran cantidad de pequeños comerciantes que no pueden recibir prestamos por parte de los bancos, debido especialmente a sus bajos ingresos mensuales.
De esta manera, el gota a gota encuentra tierra fértil para crecer, volviéndose un incentivo para grupos criminales tan estructurados como La Terraza.
VEA TAMBIÉN: Usureros colombianos se están expandiendo internacionalmente
Por esta razón, el sistema gota a gota se ha expandido desde Colombia a varios países de la región, en ocasiones a manos de grupos criminales como la Oficina de Envigado y los Urabeños.
En México, por ejemplo, InSight Crime ha reportado que ocho grupos criminales locales protejen a más de 1.500 colombianos que operan redes de prestamistas en la capital y en más de 20 de los 31 estados del país.