HomeNoticiasNoticias del díaCriminales Inundan Paraguay con Medicamentos Falsos
NOTICIAS DEL DÍA

Criminales Inundan Paraguay con Medicamentos Falsos

PARAGUAY / 24 JUN 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El Fiscal General del Estado de Paraguay ha advertido que la falsificación de medicamentos controlados por el crimen organizado pone en peligro la vida de los ciudadanos, lo cual deja en evidencia una empresa criminal poco conocida que se cree mueve millones de dólares en todo el mundo.

Javier Díaz Verón dijo que la venta de medicamentos falsos es controlada por organizaciones criminales que utilizan las ganancias para facilitar o financiar otros delitos, como el narcotráfico, el terrorismo y el lavado de dinero, informó ABC Color.

“Podemos afirmar que se trata de una industria que mata a la población", señaló Díaz. Algunos de los medicamentos falsificados no contenían los componentes adecuados para el tratamiento de la enfermedad, o tenían productos químicos tóxicos.

La mayoría de los medicamentos falsificados eran utilizados para tratar disfunciones sexuales, pérdida de peso o para ganar musculatura, indicó Díaz.

Díaz también señaló que los criminales venden puerta a puerta drogas que son ilegales en Paraguay, como el Cytotec, un medicamento utilizado para el tratamiento de úlceras gástricas, que también se puede tomar como anticonceptivo de emergencia o pastilla del día después. La administración del Cytotec sólo se permite cuando la vida de una mujer está en peligro.

Análisis de InSight Crime

El comercio de medicamentos falsos es "una de las formas más recientes de desafíos criminales globales", según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la cual le atribuye unas ganancias de varios millones de dólares anuales. La Interpol lanzó a principios de este año una asociación mundial con la industria farmacéutica para contrarrestar el creciente comercio.

Se estima que hasta un 30 por ciento de los medicamentos disponibles en Latinoamérica son falsos –medicamentos que en palabras del Director Ejecutivo de la ONUDD, Yury Fedotov, ofrecen sólo "(…) sufrimiento, miseria y muerte"–. Se calcula que en México las ventas de medicamentos falsificados alcanzaron un valor de US$1,5 mil millones en 2008.

El año pasado, el Fiscal General de California alertó sobre el aumento de los "carteles farmacéuticos" en México, los cuales venden medicamentos obtenidos de manera ilegal a sus clientes en Estados Unidos. Y en mayo, autoridades de Costa Rica informaron que desde 2010 ha habido un aumento de 109 veces en drogas traficadas ilegalmente desde Nicaragua.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 FEB 2022

Un traficante brasileño acusado, que se estableció en Paraguay como un negociante de automóviles blindados, es el más reciente ejemplo…

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

PARAGUAY / 15 AGO 2022

Un megaoperativo para dar con el paradero de cuatro reclusos brasileños, luego de una fuga masiva en una prisión al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…