HomeNoticiasNoticias del díaCriminales paralizan autopista en 'zona de paz' en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Criminales paralizan autopista en 'zona de paz' en Venezuela

AUTODEFENSAS / 18 JUN 2015 POR DAVID GAGNE ES

Grupos criminales estarían aterrorizando una avenida que atraviesa una de las llamadas “zonas de paz” en Venezuela; una irónica demostración de cómo las áreas no gobernadas —en este caso impulsadas por una política gubernamental— pueden facilitar el crimen en el país.

La policía venezolana identificó cinco grupos criminales que han establecido operaciones en la “Troncal 9”, una autopista que pasa por la subregión de Barlovento en el estado de Miranda, en el norte de Venezuela, informó el Nacional.

Aunque estos grupos estarían involucrados en actividades como secuestros, e incluso en homicidios, las autoridades no han podido intervenir, pues muchos de estos crímenes estarían ocurriendo en las “zonas de paz” creadas por el gobierno. Las zonas de paz son áreas a las que la policía sólo puede ingresar con una orden judicial; por lo tanto, en estas zonas la seguridad está en manos de milicias privadas.

Según El Nacional, la inseguridad en la Troncal 9 ha reducido el tránsito de vehículos de transporte público a un tercio con respecto a 2013. Un conductor de bus le dijo al periódico venezolano que los grupos criminales cobran pagos de extorsión de hasta 10.000 bolívares mensuales (US$1.438 según la tasa de cambio oficial; US$25 según la tasa de cambio del mercado negro).

Empresarios extranjeros y diplomáticos también han comenzado a evitar el uso de la autopista durante la noche, y prefieren viajar en avión antes que exponerse a ser asaltados o secuestrados. La policía de Barlovento ha registrado 14 secuestros en lo que va del año, y 73 homicidios entre marzo y abril.

AmirandAAnálisis de InSight Crime

El control de una autopista por parte de grupos criminales indica que estas organizaciones aprovechan la debilidad y ausencia del Estado en Venezuela. Es muy probable que la crisis política y económica haya exacerbado esta situación. Un informe reciente del Observatorio de Delito Organizado encontró que el 36 por ciento de los residentes urbanos de Venezuela considera “fácil” o “muy fácil mandar a asesinar a alguien en su vecindario.

VEA TAMBIÉN: Noticias y Perfiles de Venezuela

A diferencia de otros casos, aparentemente la falta de presencia estatal en la carretera se debe en gran medida a las controversiales zonas de paz del gobierno. La impunidad con la que los grupos criminales operan en estas zonas podría validar los temores expresados por algunos expertos en seguridad venezolanos, quienes afirman que estas zonas de paz pueden generar un fortalecimiento de las redes criminales, en lugar de debilitarlas. En 2014, las zonas de paz dentro del estado de Miranda registraron una tasa de homicidios de 105 por cada 100.000 habitantes, en comparación con una tasa de 67 por cada 100.000, por fuera de estas zonas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 MAR 2022

Autos incendiados, regiones paralizadas y atentados con explosivos. El paro armado del Ejército de Liberación Nacional de Colombia confirma el…

BRASIL / 28 OCT 2021

Una red de traficantes nigerianos estaría usando “mulas” para llevar la droga desde Suramérica hasta Europa.

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…