HomeNoticiasNoticias del díaCrisis económica en Venezuela agrava piratería en costa Caribe
NOTICIAS DEL DÍA

Crisis económica en Venezuela agrava piratería en costa Caribe

CARIBE / 9 DIC 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

La desesperada situación económica en Venezuela agrava la piratería fuera del estado costero de Sucre, un ejemplo de las diferentes actividades ilícitas que proliferan en la costa Caribe del país y que han llegado a afectar a las comunidades locales.

La actual crisis económica en Venezuela ha golpeado con especial dureza la que fuera una próspera industria pesquera en Sucre, empujando a los pescadores locales a las actividades ilícitas para garantizar su sustento, informó Associated Press.

"La gente ya no puede ganarse la vida, entonces están usando sus barcas para las opciones que quedan: contrabando de gasolina, transporte de drogas y piratería", comentó a la agencia de noticias el líder sindical José Antonio García.

El medio informativo también señaló que los piratas atacan a los pescadores locales para robarles el producto de su pesca o el motor del bote —este último es especialmente apreciado por los narcotraficantes que buscan aumentar la potencia de sus barcos.

Associated Press informa que algunos de estos robos han terminado con víctimas fatales. Se dice que ha habido docenas de muertos en los robos este año, lo que incita a sangrientas vendettas entre las familias de algunas de las víctimas y los agresores.

Los actos de piratería a lo largo de la costa venezolana también afectan a otros estados y cobra otros tipos de víctimas. Según la Cámara Internacional de Comercio, cuatro buques de carga anclados fueron abordados este año cerca de Puerto de la Cruz en el estado de Anzoátegui, occidente de Sucre.

Análisis de InSight Crime

La piratería contra barcos cargueros o yates particulares fuera de la costa caribeña venezolana ya había tenido denuncias de años atrás, y las aguas de Sucre ya se consideran de alto riesgo desde 2010, según un informe de una organización no gubernamental venezolana que trabaja con la seguridad marítima. Pero la grave situación económica del país parece estar contribuyendo al aumento de la piratería contra intereses comerciales grandes y pequeños por igual.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Más aún, las dificultades económicas parecen alentar a muchos a involucrarse en actividades ilícitas como el narcotráfico y la trata de personas, a medida que se agotan las oportunidades laborales legales. Estas tendencias se ven ilustradas por notas de prensa recientes de El Estímulo, que citaba a un pescador local, que admitía que "por lo menos el 80 por ciento de los habitantes de [San Juan de las Galdonas, pueblo costero de Sucre] participan en" narcotráfico, y el New York Times, que informó de un incremento de la trata de personas en la costa Caribe por los intentos de miles de venezolanos de escapar de la degradación de la situación económica en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COSTA RICA / 2 FEB 2023

Un estancamiento de la acción contra la corrupción en los países de Latinoamérica y el Caribe fue el dictamen de…

PRISIONES / 17 MAR 2022

Las denuncias realizadas por familiares de presos evidencian cómo las extorsiones por parte de funcionarios del Estado para trasladar a…

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…